Natural Born Killers
“Mickey and Mallory Knox are without a
doubt the most twisted depraved pair of shitfucks it has ever been my
displeasure to lay my god damn eyes on.
I tell you these two motherfuckers are a
walking reminder of just how fucked up this system really is”
Siempre ha existido una extraña, casi
perversa correlación entre los medios de comunicación y la maldad humana.
Esa peculiar forma de mostrar, incluso
ensalzar, la miserable vida y diabólica obra de toda clase de inadaptados
sociales, es especialidad de muchas casas editoriales, señales de TV, y sitios
de Internet.
Algunos especialistas apuntan hacia los
medios de comunicación, especialmente la TV, cuando se busca un gatillo que
detone el instinto asesino en una persona.
Otros expertos aseguran, que la TV y su
infinidad de propuestas con contenidos “agresivos”, no son más que un
reforzador de conductas adquiridas en el seno familiar.
Y es que, no hace falta grabar que se
desenfunda un arma y se dispare contra alguien, para que ese acto resulte
agresivo.
Hoy en día, la TV norteamericana se
encuentra repleta de propuestas, donde la agresión degenera en formas
distintas.
El sentido “aspiracional” de la mayoría de
los “reality shows” carga con una alta dosis de rechazo, a todo aquel o aquella
que no guarda el estereotipo de belleza que impera en la cultura de los medios
masivos.
Sólo existe aire y rating para los
ganadores, para las bellas y para los guapos.
La fama es un club privado, al que solo
acceden cierto tipo de personas...
Lo mismo sucede en redes sociales.
Existe una especie de “social media
bullying” que somete a todo el que no tiene cierta cantidad de amigos en
Facebook, o seguidores en Twitter, o que sus comentarios no resultan
“populares”
Para un ser humano con sentido común formado,
o en trámite de realizarse, lo anterior puede parecer motivo de risa.
Pero para un inadaptado, que carga con una
historia de maltrato, nula autoestima y olvido por parte de su familia, las
características mencionadas, pueden ser factor para desatar a la bestia dormida
en las entrañas de su mente.
Hoy la cultura del “loser” que no tiene cabida en la sociedad de los “famosos” cobra más vida que nunca.
Hoy la cultura del “loser” que no tiene cabida en la sociedad de los “famosos” cobra más vida que nunca.
Por otra parte, el amor en la adolescencia,
es habitualmente el motor del inicio de una mágica relación entre 2 personas.
La pasión se desata, y crece una
maravillosa sensación de felicidad, y agradable recuerdo, a veces…
En otras ocasiones, esa pasión se convierte en algo totalmente contrario, y desata los peores instintos de los jóvenes que lo sienten.
Ese es el caso de Charlie Starkweather y Caril Anne Fugate, una pareja de “psychokillers”, que entre ambos, no sumaban 40 años cuando se dedicaron a recorrer los Estados Unidos, dejando tras de sí, una largo rastro de cadáveres.
En otras ocasiones, esa pasión se convierte en algo totalmente contrario, y desata los peores instintos de los jóvenes que lo sienten.
Ese es el caso de Charlie Starkweather y Caril Anne Fugate, una pareja de “psychokillers”, que entre ambos, no sumaban 40 años cuando se dedicaron a recorrer los Estados Unidos, dejando tras de sí, una largo rastro de cadáveres.
Charlie nació el 24 de noviembre de 1938,
en plena recesión económica, fruto de la crisis del año 1929.
Aunque su familia tenía escasos recursos,
no llegó nunca a pasar hambre, y tenían un techo y un hogar estable.
Su padre, Guy, era carpintero y no le faltaba trabajo; además, en su comunidad era una persona respetada, y tenía reputación de ser un padre bueno para sus hijos.
El aspecto físico de Charlie, le procuró un serio complejo en la infancia, y creció siendo un muchacho maltratado en el colegio.
Su padre, Guy, era carpintero y no le faltaba trabajo; además, en su comunidad era una persona respetada, y tenía reputación de ser un padre bueno para sus hijos.
El aspecto físico de Charlie, le procuró un serio complejo en la infancia, y creció siendo un muchacho maltratado en el colegio.
Se convirtió en el niño blanco de las
crueles burlas y golpes de sus compañeros, y cuando llegó a la adolescencia,
cambió su carácter, pasando a ser de maltratado a maltratador.
Starkweather nació con “genu varo”
o piernas arqueadas, un leve defecto de nacimiento que hizo que sus piernas se
deformen; también sufría de un trastorno del habla, lo que llevó a la burla
constante por parte de compañeros de clases.
Se lo consideraba de un aprendizaje lento,
aunque en su adolescencia, se descubrió que sufría de severa miopía, que
ha afectado drásticamente su visión de la mayor parte de su vida.
El único aspecto de la escuela en la que
sobresalió Starkweather fue gimnasia.
Fue la clase de gimnasia en la que se
encontró con una toma física de su furia creciente contra aquellos que lo
molestaban.
Utilizaba su físico para comenzar recién el
acoso a los que una vez le había intimidado.
Después de ver la película “Rebel Without A
Cause” (1955), desarrollo una fijación por James Dean, e
imito el peinado y su forma de vestirse, para parecerse a Dean.
Starkweather había desarrollado un
severo complejo de inferioridad, y se
convirtió en el odio hacia
sí mismo, creyendo que él era incapaz de hacer algo correctamente, y que sus
fallos inherentes propios, lo hacían vivir en la miseria.
En 1956, a la edad de 18
años, Charles Starkweather conoció a una niña de 13 años llamada Caril Ann Fugate, hermana de Barbara
Fugate, la novia de un amigo de Starkweather.
Los 2 se gustaron desde el principio, y
comenzaron a relacionarse.
Starkweather abandonó la Lincoln High
School en su último año, y se convirtió en un empleado de Western Union.
Él buscó trabajo allí, porque el almacén
estaba situado cerca de Whittier High School, secundaria menor de Lincoln,
donde Caril era una estudiante.
Su trabajo le permitió ir a visitarla todos
los días después de la escuela.
Y Charles fue considerado un mal trabajador
y empleado, sin embargo, eso no le afectó ya que desde hacía mucho tiempo,
soñaba con convertirse en un criminal; disfrutaba con los cómics de detectives
y con las películas policiacas.
Aunque durante su adolescencia se había
metido en muchos líos, nunca había tenido problemas con la ley.
Ahora que necesitaba dinero para conservar
a Caril, le parecía el momento adecuado para empezar su carrera criminal.
Starkweather no quería ser un ladrón
furtivo, quería convertirse en un gran criminal.
Le gustaban las pistolas, examinarlas,
engrasarlas, limpiarlas, y disparar con ellas.
Aunque era corto de vista, tenía buena
puntería.
Pensó atracar un banco, pero decidió
empezar con algo más sencillo, como robar en la estación de servicio Crest,
situada en la autopista al norte de Lincoln.
Conocía la estación bastante bien, cómo
funcionaba, y la cantidad de dinero que se guardaba durante la noche.
Solía ir allí, a arreglar su coche, y a
comprar malteadas y Coca Cola, que era de lo que básicamente se alimentaba.
Muchas veces, cuando encontraba cerrada su
habitación por no haber pagado el alquiler, dormía en la estación dentro de su
coche.
El encargado lo despertaba a las 04:15 de
la mañana para que se fuera a trabajar.
Su empleo como basurero, le permitía ver a
Caril cuando ésta salía del colegio.
El mes de diciembre de 1957, decidió
comprar un peluche a Caril, pero no tenía dinero para hacerlo.
Fue hasta a la gasolinera donde lo había
visto, e intentó que el dependiente se lo fiara.
Tras negarse este, salió y volvió tras un
rato, para comprar tabaco.
Salió y cogió un rifle de su coche.
Volvió a entrar, y disparó contra el
muchacho, matándolo en el acto.
Comenzaba así la carrera criminal de Charlie.
La policía no relacionó al joven con el crimen, aunque sí que le interrogó.
Comenzaba así la carrera criminal de Charlie.
La policía no relacionó al joven con el crimen, aunque sí que le interrogó.
Esta sensación de impunidad, le hizo
envalentonarse y subir su ánimo, y contó a Caril que había cometido el robo, pero
no el asesinato.
Unos días más tarde, Charlie acudió a la casa de los Bartlett, nombre que tomó la madre de Caril tras casarse de nuevo con Marion Bartlett.
Unos días más tarde, Charlie acudió a la casa de los Bartlett, nombre que tomó la madre de Caril tras casarse de nuevo con Marion Bartlett.
Allí discutió con la madre y padrastro de
Caril, y llevado por la ira, los mató.
La pequeña Betty Jean, hermanastra de su
novia, también fue víctima de la crueldad de Charlie.
Cuando llegó Caril de la escuela, se encontró con la escena; y aquí es cuando surgió la duda sobre la implicación de esta última en los hechos posteriores.
Caril pasó varios días con Charlie encerrados en casa, disfrutando de su compañía tras “la desaparición de su familia”
Cuando llegó Caril de la escuela, se encontró con la escena; y aquí es cuando surgió la duda sobre la implicación de esta última en los hechos posteriores.
Caril pasó varios días con Charlie encerrados en casa, disfrutando de su compañía tras “la desaparición de su familia”
Se iniciaba una trayectoria en común que, a
día de hoy, todavía no se ha podido aclarar si fue voluntaria, o por el
contrario, la joven actuó coaccionada por la voluntad del psicópata.
La policía, a petición de varios
familiares, interrogó a Caril, interesándose por la ausencia de los adultos y
la pequeña Betty Jean, pero ella les convenció de que habían salido de viaje, y
no sospecharon nada.
Incluso, ante la petición de Guy, padre de
Charlie, de que lo interrogaran a él.
Cuando encontraron los cadáveres, ya era tarde.
Cuando encontraron los cadáveres, ya era tarde.
Los enamorados habían escapado.
Así se convirtieron en una de las parejas
de asesinos en serie, más famosas de los años 50, dejando como saldo 11
personas muertas, en el trayecto entre Nebraska y Wyoming, incluida la familia
de Caril.
Los asesinatos de los Ward y Fencl causaron
un gran revuelo en el Condado de Lancaster, con todas las
agencias del orden público en la región, buscaron casa por casa a los asesinos.
El Gobernador Víctor Anderson, se puso en
contacto con la Guardia Nacional de Lincoln, Nebraska.
El jefe de la policía pidió una búsqueda de
bloque a bloque de la ciudad.
Frecuentes avistamientos de los 2 se
informaron con frecuencia, con los cargos concomitantes de incompetencia contra
el Departamento de Policía de Lincoln, por su incapacidad para capturar a los
asesinos.
Fue entonces que con la necesidad de un
auto nuevo, los amantes furtivos encontraron a un vendedor ambulante llamado
Merle Collison.
Starkweather, le dispara.
El vendedor que fue asesinado en su coche
tenia emergencia “push-pedal”, que era algo nuevo para Starkweather; al
intentar encender el coche parado, trató de encender el motor, y un
automovilista que pasaba se detuvo a ayudar.
Starkweather le amenazó con el rifle, y se produjo un altercado,
en ese momento, un oficial del sheriff llego
a la escena; Fugate corrió hacia él, gritando algo en el sentido de:
“Es Starkweather, el me va a matar!”
Starkweather trató de evadir a la policía,
condujo a la velocidad superior de 100 millas por hora unos 160 km/h.
Una bala destrozó el parabrisas y vidrios,
cortando a Starkweather suficientemente como para causar una hemorragia.
A continuación, se detuvo bruscamente y se
rindió.
El Sheriff Earl Heflin dijo:
“Pensó que lo habíamos herido mortalmente,
por eso se detuvo en el camino.
Esa es la clase de cobarde que es ese hijo
de puta”
Starkweather y Fugate ambos fueron
capturados en Douglas.
Los psiquiatras de la fiscalía comenzaron a
prestar testimonio el 19 de mayo, y declararon que Starkweather sufría un
trastorno mental, pero durante el interrogatorio, admitieron que a pesar de sus
problemas psíquicos y emocionales, no podía hablarse en este caso, de una grave
enfermedad como la esquizofrenia.
Ninguno de ellos podía afirmar que
Starkweather estuviera loco, según Las Leyes de MacNaughten, vigentes en el
Estado de Nebraska.
Los psiquiatras llamados a testificar por
parte de la acusación, estuvieron de acuerdo en que el acusado mantenía una
conducta antisocial, y padecía un trastorno de personalidad, pero que de
acuerdo con las leyes, no estaba loco.
No se trataba de un “idiota”, como lo había
caracterizado; por el contrario, Starkweather tenía un coeficiente intelectual,
por encima de la media.
El 27 de octubre, empezó el juicio de Caril
Fugate.
De acuerdo con las leyes de Nebraska, en
ciertos casos, un menor podía ser juzgado por un asesinato en las mismas
condiciones que un adulto.
Caril se convirtió en la mujer más joven,
acusada de asesinato en primer grado en Estados Unidos, y fue juzgada por su
complicidad en el asesinato de Robert Jensen.
Aunque nadie sugirió que fuera ella la que
apretó el gatillo, la acusada admitió haberle robado la cartera.
Esta era una prueba concluyente de su
complicidad en este asesinato; o al menos más concluyente que las acusaciones
vertidas por Charlie.
Starkweather recibió la pena de muerte, y
fue ejecutado en La Silla Eléctrica, en
la Penitenciaría del Estado de Nebraska en
Lincoln, Nebraska, a las 12:01 am, el 25 de junio de 1959, a la edad de 20 años.
Fugate nunca confesó su participación en
los crímenes, y siempre alego que Starkweather la obligo a seguirlo, lo que no
le creyeron, debido en que reiteradas ocasiones, tuvo oportunidad de escapar.
Recibió una sentencia de cadena perpetua, el 21 de noviembre de 1958.
Su sentencia fue conmutada por el tiempo,
lo que le permite estar en libertad condicional en junio de 1976; y finalmente, salió
en libertad condicional, tras 17 años de prisión.
Lo único que tenemos ahora, es el futuro
incierto de la nación más poderosa del mundo, que se muestra angustiosamente
vulnerable, ante el debate entre su ADN social, basado en una anacrónica
segunda enmienda constitucional, y continuar padeciendo el dolor indescriptible
de muchas familias que ruegan resignación, ante los crímenes imperdonables que se
cometen asesinos por naturaleza y permisibilidad.
“Mister rabbit says:
A moment of realization is worth a thousand
prayers”
Natural Born Killers es una película
satírica, del género acción del año 1994, dirigida por Oliver Stone.
Protagonizada por Woody Harrelson, Juliette Lewis, Tommy Lee Jones, Robert Downey
Jr., Ashley Judd, Tom Sizemore,
Yared Harris, Russell Means, Rodney
Dangerfield, Evan Handler,
entre otros.
Natural Born Killers se presentó en las
pantallas, a mediados de los 90, en un momento, en que estaba de moda el debate
sobre la influencia de los medios de comunicación en la violencia.
Levantó una considerable polémica, sobre
todo en su América natal, es un tema recurrente, que en cualquier momento nos
volverá a preocupar muchísimo, justo antes de volver a caer en el olvido.
Natural Born Killers es mucho más que una
historia hiperviolenta, que también lo es; es una de los largometrajes más
impactantes de la historia de cine, en cuyo rodaje se utilizaron hasta 18
formatos diferentes, incluidos los dibujos animados, 3,000 cortes, y rodada en
un tiempo record de 56 días.
Natural Born Killers es una verdadera
borrachera de imágenes, montada con increíble mérito técnico:
Color, b/n, 16 mm, animación, planos
inclinados, retroproyección, sobreimpresiones, estética de video-clip, etc.
El rasgo técnico que más llama la atención,
es quizás el uso de la cámara, que rara vez se aprecia en su posición recta
tradicional, sino que está en continuo movimiento, y torcida continuamente.
Esto provoca un sentimiento de
incertidumbre y tensión en el espectador, que aumenta con la trama.
El efecto, brillante, resulta lo más
parecido a un alucinógeno que se puede hacer a través del cine.
Además, es curioso el uso psicodélico del
montaje, que intercala diferentes imágenes, sin relación ni sentido alguno,
variando a su vez la velocidad.
Dicha característica aumenta la locura
minuto a minuto; y consigue transmitir una sensación de vacío que embarga a los
protagonistas, gracias a la cual, no sienten remordimiento por nada.
El talento narrativo está al servicio de
una denuncia a la violencia, aunque Stone no proponga alternativa.
Se puede decir, citando cierto pasaje de Natural
Born Killers, que Stone “indica dónde está el demonio y su carretera, pero no
sabe dónde está el camino hacia el paraíso”
El impacto de Natural Born Killers fue tal,
que se estrenó con escenas censuradas en:
Argentina, Australia, Bélgica, Canadá,
Chile, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, México, Holanda, Noruega, Japón,
Portugal, Corea del Sur, España, Suecia, Inglaterra y USA.
Casi desde el momento de su estreno, Natural
Born Killers ha sido acusado de alentar, e inspirar a asesinos múltiples, en crímenes/copycat
en América del Norte, incluyendo:
La muerte de William Savage y Patsy Byers
en 1995; el tiroteo en la escuela High & Heath en 1997; la masacre de
Columbine High School en 1999; los asesinatos de la familia Richardson por
Jeremy Allan Steinke de 23 y su novia de 12 perteneciente a la familia
asesinada en el año 2006; y La Masacre del Dawson College en 2006, entre
otros.
De hecho, se tuvieron que cortar, o rehacer
150 escenas de Natural Born Killers, para conseguir la calificación “R” en
lugar de la “NC-17” lo que llevó a una edición que duró 11 meses.
Stone muestra en Natural Born Killers, a
nuestra sociedad moderna, morbosa en exceso, tan carente de
valores como los modelos que decide seguir.
Natural Born Killers combina los géneros de
acción, crimen, drama, romance, y thriller; en ella, se hace eco de lo que
alguna vez fue, un enardecido debate, que aun sigue abierto en la sociedad
norteamericana de los 90, sobre la influencia de los medios de comunicación en
la violencia.
Una sociedad en la que la violencia es el
pan de cada día, y los medios convirtieron odio, miedo y admiración,
en sentimientos fácilmente confundibles.
El guion original fue escrito por Quentin
Tarantino, y revisado por Stone, Richard Rutowski y David
Veloz.
Si bien gran parte del diálogo es lento,
como la idea original sugería, las revisiones trasladaron el centro de atención
de la historia, desde el periodista Wayne Gale (Robert Downey Jr.) a Mickey
(Woody Harrelson) y Mallory (Juliette Lewis)
Por su parte, Tarantino no estuvo de
acuerdo con las revisiones, repudió el guion, y pidió que su nombre fuera
borrado de los créditos de guion, de modo que su nombre aparece únicamente como
“Historia de:”
Entiendo a los que no les gusta Natural
Born Killers, pero lo que no entiendo, es que a esos mismos sujetos les
deleitan cosas como “Pulp Fiction” (1994) o “From Dusk Till Dawn” (1996), y
sin embargo, Natural Born Killers no es de su agrado.
Creo que es cuestión de prejuicios, si el
escritor de la historia, Quentin Tarantino, le hubiera dado el visto bueno, y
se hubiera cambiado a Juliette Lewis y a Woody Harrelson, por Uma
Thurman y John Travolta, sus opiniones serían distintas, estoy
seguro.
Pero las cosas fueron así, 18 años es
la edad que tenía Charles Starkweather, cuando se enamoró de una niña
de 13 años llamada Caril Ann Fugate.
Ese pudo ser el inicio de un bello idilio
romántico, pero en cambio, fue el principio de un baño de sangre, que incluyó a
los padres de Caril Ann, su media hermana de 2 años, y 8 personas más; y como
nota, fue también la inspiración para un film que cumplió también, 18 años.
Natural Born Killers tiene
particulares características de dirección, debido al amplio rango de ángulos de
cámara, filtros, lentes y efectos especiales usados durante su producción.
La mayor parte de la película parece una “perspectiva
televisiva”; de hecho, algunas escenas son sátiras de programas de televisión
de esa época, incluida aquella escena en que se retrata en un tono de farsa de
comedia de situación, a una familia desestructurada.
Anuncios de televisión que eran comunes en
aquel tiempo, aparecen breve e intermitentemente, a lo largo de Natural Born
Killers.
Y también, se burla de la opinión pública,
de esa misma década, que se sentía atraída por los episodios de violencia, el
culto a la celebridad, y el voyerismo.
Por eso, incluso se realizan sátiras de
programas de la televisión americana del momento.
Natural Born Killers pretende hacer
hincapié, en la forma sensacionalista en que los crímenes son descritos por la
prensa, y la manera en que esta y otros medios, ensalzan a los asesinos.
Por ello fue criticada, por su excesiva
violencia gráfica, y de contenidos.
Stone eliminó del montaje, varias escenas
del motín final, bastante explícitas, sobre las violaciones de los carceleros a
manos de los presos.
Aun sabiendo, que de ninguna manera podría
incluirla, las rodó para una edición especial en video.
En el elaboradísimo y complejo
montaje de Stone, nos bombardea con vertiginosas escenas rodadas en
color, en blanco y negro, animación, etc., fusionando géneros como
el western, el cine negro, la comedia o el thriller.
Todo ello, unido a una magnífica banda
sonora hilvanada por Trent Reznor de Nine Inch Nails,
configura un torbellino audiovisual, que deja al espectador exhausto.
Oliver Stone afirmó haber usado más de 100
temas musicales distintos; entre ellos:
“Carmina Burana” de Orff, temas de Bob
Dylan, y Patsy Cline, hasta Dr. Dre y Leonard Cohen.
Y es que Natural Born Killers es una
película agotadora, compleja, arrítmica, arriesgada, y profundamente inmoral; pero
es también una película diferente, incómoda, que invita al debate.
Y eso no lo hace Hollywood todos los días.
Violenta sí, pero con mucho más que contar.
“Shit, man...
I'm a natural born killer”
La historia se desarrolla en el oeste de
Estados Unidos, a principios de los 90.
La escenificación es precisa, ya que
constantemente se encuentran en el desierto, se muestran escenas de carreteras
vacías, con animales tales como; alacranes y víboras cascabel, etc.
El vestuario es el indicado, usan botas y portan armas, así como sobaqueras en el caso de Mickey, cinturones, etc.
Su aspecto es sucio y cansado, haciendo alusión al ambiente de un desierto, además de mostrar una actitud desgastada y aburrida.
Los lugares en donde se desarrollan varias escenas, son en áreas alejadas y desérticas, colores áridos, la iluminación es correcta al lugar en donde se encuentran, así como el entorno que trabaja la misma idea de un mundo deteriorado y enfermo.
El vestuario es el indicado, usan botas y portan armas, así como sobaqueras en el caso de Mickey, cinturones, etc.
Su aspecto es sucio y cansado, haciendo alusión al ambiente de un desierto, además de mostrar una actitud desgastada y aburrida.
Los lugares en donde se desarrollan varias escenas, son en áreas alejadas y desérticas, colores áridos, la iluminación es correcta al lugar en donde se encuentran, así como el entorno que trabaja la misma idea de un mundo deteriorado y enfermo.
Natural Born Killers tiene lugar en la ruta
666, un lugar muy conocido dentro de los Estados Unidos, en 1994.
Sobre una tenue línea argumental, se
relatan las aventuras de Mickey y Mallory Knox, sociópatas, locamente
enamorados.
Ambos forman una pareja aparentemente
simpática y sexy, una pareja de asesinos seriales, que llevan 3 semanas
sembrando terror en Norteamérica.
Además del incontrolable amor que se
tienen, y de las 52 muertes que han provocado, Mickey y Mallory
comparten una niñez llena de maltrato y abandono; que, en el caso de Mallory,
es representada de forma “genial”, como si fuera una de tantas
comedias gringas.
Posteriormente, los 2 prófugos son
capturados y presos, pero para entonces, son tan populares, que se han
convertido en los delincuentes más aclamados del país.
Un año después de la captura, Wayne
Gale, director del programa sensacionalista “American Maniacs”, desea
consolidar a las nuevas estrellas, antes de ser remitidos a una
institución mental, haciendo a Mickey, una última entrevista desde la cárcel,
donde todo lo que comenzó “por necesidad” y acaba siendo un vicio.
La visión americana, se concentra entonces,
en una población descarrilada, en la que el objetivo de la juventud se
convierte en el desorden, sexo, drogas, asesinatos sin motivo alguno, en fin,
la deshumanización.
A base de risas y pasión, Mallory y Mickey Knox juegan el papel de 2 asesinos seriales, que actúan sin remordimiento alguno, y con toda intención de terminar con cualquiera que se cruce en su camino.
A base de risas y pasión, Mallory y Mickey Knox juegan el papel de 2 asesinos seriales, que actúan sin remordimiento alguno, y con toda intención de terminar con cualquiera que se cruce en su camino.
Esos son algunos de los parámetros en lo
que se mueve la sangrienta historia de ellos, unos modernos “Bonny y Clyde”,
procedentes de sendas familias, en las que la violencia y los abusos sexuales
son unas constantes.
Con ese contexto previo, no extraña la
pulsión asesina de estos 2 personajes, con lo que el director pone su primer
punto de atención en el núcleo familiar, lugar en el que se producen nuestros
primeros aprendizajes inconscientes.
De entornos violentos, tan solo pueden
salir conductas violentas, podría ser el primer axioma que fija Oliver Stone en
Natural Born Killers.
¿La violencia es aprendida o innata?
“You're scum, Wayne; you did it
for ratings.
You don't give a shit about us or anybody
else except yourself; that's why nobody gives a shit about you.
That's why helicopters were not deployed”
Stone dirige su furiosa mirada, no hacía la
pareja de asesinos, sino contra la sociedad norteamericana.
Una sociedad que ha perdido el norte, una
sociedad en la que nadie es inocente.
Sólo los asesinos parecen tener el
beneplácito del director.
Hay que decir, que los actores brindan
grandes interpretaciones, todos dando vida a carismáticos y sórdidos personajes,
que denuncian el alto grado de insania y de agresividad con que se vive en las
sociedades modernas.
Mickey y Mallory, son fruto de
una sociedad, fascinada por la violencia.
Han sido rechazados por el sueño
americano, contra el que se revelarán con la única arma que conocen:
La violencia.
Pero la sociedad que los ha creado, aún
guarda un as en la manga:
Los convertirá en estrellas, se aprovechará
de ellos, y así sacará tajada.
La identificación que Stone establece
con los asesinos no es nueva, otras veces nos hemos identificados con los
chicos malos, pero Stone no sólo busca la identificación del espectador.
Stone hace que sus personajes maten a
aquellos que él odia, a los que merecen morir desde su punto de vista.
Según Stone, es mucho más nocivo para
la sociedad, una cadena de televisión que hace negocio de unos asesinatos, que
los propios asesinos.
Su perversión moral es mucho mayor que la
de unos pobres desgraciados que matan sin motivo.
Además, Mickey y Mallory se inscriben
dentro de una sociedad como la norteamericana, en la que algunos de los héroes
del imaginario popular, bien lo son por haber masacrado con enorme
perseverancia y éxito a las poblaciones indias, o son delincuentes, o asesinos
en serie, y con unos grados de violencia que dejan pequeños a los protagonistas
de una película, que se dice que es la más experimental de la historia.
Mallory Knox (Juliette Lewis) es una mujer aproximadamente entre 20 y 25 años, tez blanca, cabellera oscura, y rubia dependiendo la situación, delgada y de tamaño bajo.
Mallory Knox (Juliette Lewis) es una mujer aproximadamente entre 20 y 25 años, tez blanca, cabellera oscura, y rubia dependiendo la situación, delgada y de tamaño bajo.
Usa vestidos cortos, y pantalones de
mezclilla ajustados, cinturones para guardar sus armas, y botas vaqueras.
Vivió bajo la represión de su padre, además
de haber sido abusada sexualmente por el mismo, asustada y harta de esta
situación, se convierte en una fría asesina sin conciencia.
Es agresiva, salvaje, y a la vez, sumamente
dulce cuando se trata de Mickey.
Aunque al parecer, es una mujer intocable,
sus sentimientos son inmensamente fuertes, hacia Mickey muestra un amor fiel,
entregada, sincero, pasional, y sincero.
Mickey Knox (Woody Harrelson) es un hombre entre 25 y 30 años de edad, musculoso, alto de tez clara, de cabellera larga y castaño.
Mickey Knox (Woody Harrelson) es un hombre entre 25 y 30 años de edad, musculoso, alto de tez clara, de cabellera larga y castaño.
Usa playeras ajustadas y sobaqueras en las
que guarda pistolas, pantalones de mezclilla ajustados, y botas vaqueras.
Es un hombre traumado por vivir una
infancia de abuso psicológico y físico de parte de sus padres.
Inteligente, seguro de sí mismo; encuentra
en Mallory el amor, y se entrega sinceramente a ella, a pesar de ser un crudo
asesino, muestra su parte humana compartiendo su vida con Mallory, además de
realizar sus pasatiempos preferidos juntos:
“Matar”
Se encuentran escenas en las que de reales, se convierten a dibujos gráficos, y de la misma forma de convertirse de real a irreal, rompe con el concepto cuerdo de la situación, y al convertirse en “caricaturas” funcionan como sueños, o ideales que los actores se crean.
Los 2 utilizan anillos de serpiente, que usaron para el día que bajo su propio ritual, se casaron, y es de suma importancia para los 2 portarlo.
Se encuentran escenas en las que de reales, se convierten a dibujos gráficos, y de la misma forma de convertirse de real a irreal, rompe con el concepto cuerdo de la situación, y al convertirse en “caricaturas” funcionan como sueños, o ideales que los actores se crean.
Los 2 utilizan anillos de serpiente, que usaron para el día que bajo su propio ritual, se casaron, y es de suma importancia para los 2 portarlo.
De igual forma, tienen 2 tatuajes con el
signo de “ying yang” simulando este equilibro, entre el bien y el mal, y de
unión, el cual los 2 poseen en el antebrazo.
Todos los demás personajes, son víctimas de
la violencia de los Knox y sus consecuencias, pero también, se lucran con
la violencia, y la utilizan para medrar.
Son mezquinos, sucios, y poco inteligentes,
un duro retrato de “La América Más Profunda”
Personajes como el detective Jack Scagnetti (Tom
Sizemore), o el reportero Wayne Gale son mostrados con bastante
dureza.
Son capaces de cualquier cosa por hacerse
famosos, por destacar.
Reseñar como el propio líder de masas
televisivo Wayne Gale, se “pasa” al bando de los “malos” porque está harto de
su vida miserable e hipócrita, y como aún parece estar condenado a morir, a lo
también podríamos interpretar como “víctima” del Síndrome de Estocolmo.
También, mediante el montaje, Stone decide
mostrar a ciertos personajes como si fueran meros animales, amplificando sus
ruidos corporales, y magnificando ciertos gestos con unos agresivos
primeros planos.
La presentación del personaje de Tommy
Lee Jones (Warden Dwight McClusky) es prodigiosa, apenas nos cuenta nada
de él, pero sólo por un gesto, sabemos que es un cerdo.
También, el papel que desempeñan los medios
de comunicación, se pone bajo el punto de mira de la sátira que contiene Natural
Born Killers.
Son ellos, los que convierten a vulgares
delincuentes en héroes, en ejemplos a seguir, especialmente por los más
jóvenes, mostrando una cara atractiva de la violencia, en una espiral que se
retroalimenta a sí misma.
Todo en medio de una audiencia fascinada
por la violencia, que la consume por televisión, y que no la termina por ver real,
casi como si fuera algo lejano que les ocurre a otros, pero que a nosotros,
espectadores pasivos, no nos va a tocar nunca...
“Do you have anything to say to your fans?”
Debo admitir que la escena de la parodia de
la serie de televisión donde Ed Wilson (Rodney Dangerfield) el padre de Mallory,
relata cómo abusa de su hija y el público se ríe, me recuerda bastante a
aquellos programas, que actualmente llenan de mierda la programación de toda la
televisión abierta.
Gente que se vende como basura, y cuenta
sus miserias, público que se ríe, y audiencia aborregada en el estudio, de esa
que yo llamaría del montón.
Incluso, hay ocasiones, en que la realidad
supera la ficción que nos muestra Stone.
Tal vez, algunas personas se sientan
identificadas, no les gusta verse parodiadas, y por eso castigan a esta obra
maestra del cine violento y satírico.
Pero para Stone, los medios de comunicación
magnifican y ensalzan los actos violentos, convirtiendo a la pareja de asesinos
en estrellas mediáticas, creando grupos de fans, y de opositores.
Los medios son los verdaderos villanos de Natural
Born Killers, no la pareja protagonista, ellos crean un monstruo imposible de
controlar, sin importarle las consecuencias.
Todo por la audiencia.
Como bien se ha dicho alguna vez:
“América necesita de héroes, y casi siempre
los elige entre los villanos”
Stone ironiza sobre esta idea, llevándola
casi al esperpento.
El manejo sociocultural del espacio es óptimo,
trata un problema en la comunicación destruida por los medios, llevada al morbo,
y a la sed por la matanza y sangre.
Muestra una cultura social demacrada y
atacada por los medios, los cuales se han encargado de difundir una carga de
polémica y amarillismo.
Contiene como mensaje, el ataque hacia los
medios amarillistas y abusivos, que manipulan el mensaje que llevan al emisor a
confusión, aunque ciegamente por el hecho de confiar en los medios de
comunicación, se crean una idea de los hechos reales, de acuerdo a como les son
contados.
Puede que el enfoque de Stone sea polémico,
como casi siempre, y que urge deliberadamente en la herida abierta de la
violencia, pero creo que es un director necesario, sincero, y valiente.
Su deformada perspectiva de la realidad,
nos devuelve un retrato amargo sobre la telebasura, verdadero opio del pueblo
moderno; y el tiempo le ha dado la razón, no solo por los hechos reales
posteriores, sean producto o no del film, sino creando inclusive, a Natural
Born Killers, como película de culto.
Como escenas a destacar:
En la prisión se produce la catarsis de
violencia final, en una escena de gran impacto visual y emocional, en una
película torturada y torturadora como el alma de sus protagonistas.
Tan oscura como la noche, y donde el
demonio de la violencia que todos llevamos dentro, cabalga con un libertad
desbocada.
Desde un principio, se muestra la esencia
de la obra, pero principalmente el anclaje se da en la escena en la que se
encuentran con un indio americano, que trata por medio de hechizos y rituales,
sacar el demonio que la pareja traen dentro.
De esta forma, despierta en Mickey los
traumas que vivió en su infancia, y finalmente lo asesina más tarde, aceptando
que de todos los asesinatos que realiza, este es el único por el cual se
arrepiente.
A lo largo de Natural Born Killers, y
además de alusiones a diferentes asesinos famosos de la historia, hay más de 25
referencias a Charles Manson, incluida la canción de los créditos, muy buena
por cierto, en la que se le nombra...
Es entonces como debajo de esa apariencia
real de violencia desatada, irracional, desapasionada, sin sentido, se esconde
una muy profunda reflexión sobre las sociedades contemporáneas que vamos
construyendo entre todos, y en las que la violencia es un ingrediente con el
que convivimos todos los días, que ya forma parte de nuestro paisaje habitual y
que, en muchas ocasiones, llegamos a justificar o glorificar, algo en lo que
los medios de comunicación tienen mucho que decir, sin olvidarnos del papel que
cumple la familia, y la educación en todo ello.
Un punto a destacar, es el hecho de que el
ejercicio plantea la relación que se da entre el maltrato infantil, el abuso
sexual de menores, y la desintegración familiar, con los comportamientos
antisociales y delictivos de los jóvenes.
Natural Born Killers explica todos los
acontecimientos, explorando episodios de violencia, sus causas, sus formas de
manifestarse y sus consecuencias.
Anhela transmitir un mensaje de fondo
contrario a la violencia.
Expone que no todos los crímenes son
debidos a motivos de venganza, odio y codicia.
En algunas ocasiones, aunque parezca
increíble, algunos los cometen por entretenimiento, diversión, o placer.
Me parece notable, el inicio de episódico
de la vida de Mallory, con el formato de programa televisivo, y la actuación de
10 minutos de Rodney Dangerfield, es terroríficamente fantástica.
La música empleada en Natural Born Killers,
incorpora composiciones de Leonard Cohen, Bob Dylan, Brent Lewis, etc., y de música
clásica como Giacomo Puccini y “Madame Butterfly”, Carl Orff y “Carmina Burana”;
y Mussorgsky con “Night On The Bare Mountain”; toda la banda sonora es rítmica
e intensa.
“It's just murder.
All God's creatures do it.
You look in the forests and you see species
killing other species, our species killing all species including the forests,
and we just call it industry, not murder.
But I know a lot of people who deserve to
die”
Vivimos en una sociedad en la cual, los
asesinos están a la altura de las estrellas de Hollywood.
Stone pone a sus personajes en el filo de
un siglo, el XX, que fue el siglo más violento de la historia de la humanidad,
en el que se ha establecido el genocidio, como práctica sistemática desde las
sangrientas batallas de La Primera Guerra Mundial, a los terribles bombardeos,
y los campos de concentración de La Segunda Guerra Mundial, hasta llegar a las
matanzas en las guerras que desangraron a la antigua Yugoslavia, o las
represiones de las dictaduras sudamericanas, por citar sólo algunos ejemplos.
Violencia ejercida no sólo con nuestros
congéneres, sino extendida al medio en el que vivimos, con tal intensidad, que
hasta somos capaces de modificar las condiciones naturales de nuestro entorno,
hasta llegar a provocar un cambio climático en el planeta...
Justamente, lo que Stone crítica en Natural
Born Killers es el poder que ejercen las medios de comunicación, que nos anulan
como persona, y nos impiden pensar por sí mismos.
¿Hay algo más violento, o más perverso que
un sistema que utiliza la desgracia y el sufrimiento ajeno, para convertirlo en
un espectáculo, y lucrar a costa de ello?
¿Quién es más inmoral, los criminales, o
los que los encumbran a la cima del éxito?
Natural Born Killers subraya la compleja
realidad del hombre, como animal que es por naturaleza, y lo que conlleva, “realidad”
que muestra los medios de comunicación, y de como lo hacen sin ningún tipo de
tapujos, y sin buscar la noticia, sino el éxito comercial.
La realidad es que tenemos que vernos en el
espejo, como sociedad y preguntarnos:
¿En qué estoy mal?
¿Cómo voy a cambiar?
La gente tiene que empezar a abrir los ojos,
y ver más allá del extremo consumismo, popularidad, televisión, y comenzar a
identificar lo realmente importante, lo que realmente nos unirá.
Las armas no matan por si solas, se
necesita de alguien que jale del gatillo, y si ese alguien está enfermo
mentalmente, o por ira contenida… la población tendrá que pagar las
consecuencias fatales, de vivir en un país relativamente libre en el uso de
armas.
“The whole world's comin' to an end, Mal!”
Comentarios
Publicar un comentario