The Exorcism Of Emily Rose
“Work out your own Salvation, with fear and trembling”
En todo el mundo, y en todas las culturas, los seres humanos siempre han creído en la existencia de demonios, fantasmas, y malos espíritus.
Según los expertos, estas entidades, pueden tomar diferentes formas y capacidades, en función de la religión o la cultura, pero una cosa que permanece constante es, su maldad y su deseo de infligir daño a sus víctimas.
Una de las maneras más comunes, de que “los malos espíritus” o “entidades demoníacas”, utilizan para acceder a nuestra realidad, es a través de la posesión, donde el único propósito es controlar el cuerpo de sus víctimas.
La creencia en “la posesión de espíritus”, es una característica generalizada, encontrada a lo largo de una gama de religiones diferentes, incluyendo las más importantes, como:
El cristianismo, el hinduismo, el islam, y el judaísmo, e incluso en religiones consideradas “oscuras”, como el vudú haitiano, Wicca, numerosas religiones africanas, y otras muchas más.
Uno de los métodos de defensa más conocidos, contra las entidades sobrenaturales siniestras, es quizás la antigua práctica conocida como exorcismo, que es una práctica para eliminar por la fuerza, el espíritu o demonio.
En muchos casos, los exorcismos no acaban dando el resultado esperado, debido a que el proceso es largo y arduo, teniendo que pagar la víctima, un peaje físico, mental, y espiritual, como resultado del intento de desalojar al “espíritu maligno”, incluso a veces con la muerte.
Pero si tenemos que hablar de exorcismos, uno de los más misteriosos y aterradores, es el que se llevó a cabo en 1975, a una chica llamada:
Anneliese Michel, cuyo exorcismo en la actualidad, es considerado como uno de los más terribles, e inexplicables de toda historia.
Anna Elisabeth “Anneliese” Michel, fue una mujer alemana y católica, que fue sometida a un exorcismo, y murió tras negarse a continuar con el tratamiento médico y psiquiátrico.
La investigación y el juicio subsiguientes, atrajeron la atención del público.
Anneliese, y sus 3 hermanas, se criaron en una estricta familia católica.
Su padre Josef, había considerado la formación sacerdotal, y 3 de sus tías eran monjas.
Así, 4 años antes de nacer Anneliese, su madre dio a luz una hija ilegítima, Martha.
Como resultado de aquello, su madre sufrió una gran vergüenza, y se vio obligada a llevar un velo negro en el día de su boda.
Anneliese, cuando era una niña, su madre le inculcó profundamente, que la expiación de los pecados, sólo tenía un camino, la ferviente devoción y arrepentimiento.
Cuando Martha Anneliese murió a los 8 años, durante una operación de un tumor renal, Anneliese deseó hacer penitencia para su madre.
Pensó que fue “un castigo del Señor por el pecado de su madre”
A medida que crece, ella sigue sufriendo por los pecados de los otros...
Cuando era adolescente, ella dormía sobre un suelo de piedra, desnuda para expiar los pecados de los curas, desobedientes, infieles, jóvenes rebeldes, y los toxicómanos; inclusive se la vio dormir en el duro suelo de la estación de tren local.
En la universidad de Würzburg, en Alemania Occidental, colgaba imágenes de santos en las paredes de su dormitorio, tenía agua bendita cerca de la puerta de su habitación, y regularmente rezaba El Rosario.
Incluso cerca de su muerte, hablaba de morir para expiar los pecados de la juventud rebelde, y los curas díscolos.
Su “cuadro médico” inició a mediados de 1968, Anneliese de 16 años, vio que algo le ocurría a su cuerpo; y comienza a sufrir terribles sacudidas, y adopta posturas imposibles, sin que pueda controlarlo; y médicamente le fue diagnosticada, Epilepsia del Lóbulo Temporal.
Posteriormente cayó rápidamente en una depresión, y fue tratada en el hospital psiquiátrico de Würzburg.
En 1973, se volvió intolerante ante varios objetos religiosos, y empezó a oír voces…
Su condición empeoró, a pesar de la medicación, e intentó el suicidio; y continuó hablando de lo que llamaba “las caras malignas”, que veía varias veces al día mientras rezaba.
Anneliese, se acabó convenciendo, de que la medicina convencional no le podía ayudar.
Completamente convencida de que su enfermedad tenía origen espiritual, pidió a la iglesia local, 2 veces, que se le practicara un exorcismo, y fue rechazada.
Ese mismo mes, se le prescribió otra medicina:
Periciacina, que es un tipo de Fenotiacina, con propiedades similares a las de la Clorpromacina; que se usa en el tratamiento de distintas psicosis, incluyendo la esquizofrenia, y la conducta desviada.
En noviembre de 1973, Anneliese empezó su tratamiento con Tegretol/Carbamazepina, que es un estabilizador emocional; y tomó esta medicación con frecuencia, hasta poco antes de su muerte.
En 1975, tras muchas reflexiones, 2 sacerdotes obtuvieron permiso del Obispo local, y le realizaron el exorcismo.
Al principio, todos ellos lo rechazaron, ya que la doctrina de la iglesia, con respecto a estas prácticas, es muy estricta.
Según La Academia Pontificia Regina Apostolorum, debí demostrar:
“Hablar en idiomas desconocidos”, exhibir una fuerza física desproporcionada, manifestar repulsión por objetos sagrados, y conocer hechos muy distantes, en tiempo y espacio.
Además no levitaba, no había documentación sobre telekinesis, ni nada que pudiera demostrar la posibilidad de que fuerzas sobrenaturales o malignas, estuvieran involucradas, por eso no creían que fuera una “posesión demoníaca genuina”
Por lo que inicialmente, le recomendaron que siguiera con su tratamiento médico...
Poco después, el párroco Ernst Alt, considerado un respetado experto en la materia, creyó probar que Anneliese reunía las condiciones suficientes para considerarse poseída, y consiguió el permiso de las autoridades eclesiásticas para realizar un exorcismo siguiendo el ritual.
Durante las sesiones, Anneliese manifestó estar poseída por 6 demonios diferentes:
Lucifer, Caín, Judas Iscariote, Nerón, Hitler, y un sacerdote corrupto del siglo XVI, de apellido Fleischmann.
Valentine Fleischmann, fue un sacerdote del siglo XVI, del pueblo de Ettleben en Bavaria, Alemania, que fue excomulgado, pues era conocido de ser mujeriego, bebedor, y de temperamento violento, que llego a golpear a una persona hasta la muerte, hecho que ocurrió dentro del mismo Vicariato, que había sido designado presidir.
Como dato, Fleischmann vivió en la misma región en que nació y vivió Anneliese Michel.
El que Anneliese lo haya incluido en la lista de los demonios que la poseían, no quiere decir más que ella en su locura, lo considerase un demonio, lo que entra en la lógica de su estricta educación católica.
Este sacerdote, difícilmente hubiese sido mencionado por ella, si su historia no le hubiese sido conocida, pues es parte de la historia de su región de Alemania.
Asimismo, las grabaciones muestran 2 voces distintas, pero simultáneas, emitidas a la vez por Anneliese, sin olvidar su dominio de idiomas que, en teoría, desconocía.
Antes de eso, se había destrozado las rodillas en ataques de genuflexión compulsiva, unas 600 al día.
Se escondía debajo de la mesa, ladrando como un perro durante un par de días…
Comía arañas, carbón, y le arrancó la cabeza de un mordisco a un pájaro muerto.
Lamía su propia orina del suelo, y podía oírsele a través de la pared, gritando durante horas.
Durante el período en el que estuvo sometida al exorcismo, Anneliese relató un sueño que había tenido, en el cual, se habría encontrado con La Virgen María, y ella le habría propuesto 2 elecciones para su situación:
Por un lado, ser liberada de inmediato del yugo de los demonios; o bien, continuar su martirio, para así hacer pública la posesión demoníaca de la que era víctima, de manera que todos conociesen que existe un mundo espiritual, habitado por demonios, los cuales también actúan en el mundo material.
Anneliese, habría escogido voluntariamente la segunda opción, para dar testimonio con su martirio.
De esta forma, su ejemplo como poseso, serviría de aviso a toda la humanidad, de que el demonio existe, y de que nos ronda a todos, y que trabajar por la propia salvación, debe ser una meta siempre presente.
Ella afirmaba, que muchas personas decían que Dios estaba muerto, que habían perdido la fe, entonces ella, con su ejemplo, les mostraría que el demonio actúa con fuerza entre los hombres.
El exorcismo, se prolongó durante un año... y para la primavera de 1976, Anneliese sufría neumonía y anemia.
Gradualmente debilitada y agotada hasta la fiebre, murió el 1 de julio de 1976, a los 23 años, tras un total de 67 exorcismos durante 10 meses, acabando en fracaso y agotamiento de los sacerdotes.
A su muerte, ella tan solo pesaba 30 kilos, y fue enterrada junto a su hermana Martha, en la zona perimetral del cementerio, tradicionalmente reservada para los hijos ilegítimos, y los suicidios.
La investigación posterior al deceso, demostró que estaba malnutrida y deshidratada.
Los sacerdotes Arnold Renz y Ernst Alt, así como los padres de Anneliese, Josef y Anna, fueron acusados de negligencia.
Los exorcistas, intentaron probar la presencia de los malignos, poniendo las cintas grabadas, y se llegaron a registrar hasta 42 audios en los que se oían extraños diálogos, como el de 2 demonios que discutían sobre cuál de los 2 debería abandonar primero el cuerpo de la chica...
Por su parte, Ernst y Renz afirmaron, que Anneliese finalmente fue liberada del mal que habitaba en ella, justo antes de su muerte.
Este argumento dio paso a otra “sangrienta” batalla legal, con un enfoque más racional y científico:
Los psiquiatras, que también fueron llamados a testificar en el juicio, hablaron sobre “La Inducción Doctrinaria”
Dijeron que los curas proporcionaron a la chica, los contenidos de su conducta psicótica, y a insinuación, produjo que Anneliese aceptase que su conducta era una forma de posesión demoníaca.
Los licenciados añadieron, que el desarrollo sexual inestable de la joven, junto con su diagnóstico de trastorno en el lóbulo frontal, agravó su psicosis.
Al final, se probó que su muerte, fue a causa de la tensión de los ritos; y la investigación concluyó, que hubiera podido ser salvada con ayuda médica de haberla tenido incluso un día antes.
Tras el veredicto de culpables, los acusados fueron sentenciados a 6 meses en la cárcel, pero se permutó la pena por 3 años de libertad condicional, y una fianza.
El caso ha sido etiquetado, como “confusión con una enfermedad mental, negligencia, abuso, e histeria religiosa”
A raíz de todo esto, Alemania carece de exorcistas en la actualidad.
El caso de Anneliese Michel, está bien documentado en 2 libros:
“Anneliese Michel: Una historia real de un caso de posesión demoníaca” por El Padre José Antonio Fortea, y Lawrence LeBlanc; y “El Exorcismo de Anneliese Michel”, por Felicitas D. Goodman.
Este hecho inspiró los filmes:
“The Exorcism Of Emily Rose” basada principalmente en un punto de vista sobre lo que su historia transmite, desde un punto de vista creyente; y “Requiem” basada en un punto de vista científico.
Contrariamente a los procedimientos normales, muchos de los exorcismos fueron grabados en una cinta de audio, siendo posteriormente “filtrados” y lanzados al público en los últimos años, lo que también ha proporcionado información adicional, con respecto a este caso.
Cabe señalar que esas cintas de audio, que están online, en ese tiempo no se admitieron como prueba en el juicio.
La web, obtuvo el audio de una de las 43 grabaciones realizadas durante los 67 rituales de exorcismo que Anneliese soportó durante 10 largos, y agonizantes meses.
En el audio, se puede escuchar a los comentaristas hablar de los demonios:
Caín, Nerón, Hitler, y que Anneliese creía que estos se habían apoderado de su cuerpo.
Además, hay una foto del féretro, en la que algunos ven una garra abrazando el ataúd.
Hoy, su tumba sigue siendo lugar de peregrinaje, para aquellos que piensan que Anneliese fue una valiente luchadora contra fuerzas demoníacas.
También, hay otra foto de una supuesta aparición de La Virgen en los cielos sobre el cementerio donde descansa Anneliese.
¿Su casi fue un exorcismo que fracasó y terminó en muerte, o fue un alma martirizada, entregada a Dios?
“What happened to Emily?”
The Exorcism Of Emily Rose es una película de terror, del año 2005, dirigida por Scott Derrickson.
Protagonizada por Jennifer Carpenter, Laura Linney, Tom Wilkinson, Colm Feore, Campbell Scott, Shohreh Aghdashloo, Mary Beth Hurt, JR Bourne, Joshua Close, Kenneth Welsh, Henry Czerny, Duncan Fraser, entre otros.
El guión es de Scott Derrickson y Paul Harris Boardman, y está inspirada en la verdadera historia de Anneliese Michel; y basada en el libro de Felicitas Goodman:
“El Exorcismo de Anneliese Michel”
Pero en sí, The Exorcism Of Emily Rose se basa más en el juicio, que en el propio exorcismo de Anneliese.
El guión, que adapta libremente su caso de exorcismo, ocurrido en un pueblo alemán, en 1974, transpone a la pantalla, el conflicto de intersecciones entre lo factico de la ciencia y la fe de la religión, y su confrontación en admitir o no, como legitima, la práctica de experiencias rituales, para contrarrestar las posesiones demoniacas.
Scott Derrickson respondió diciendo:
“Hemos intentado poner en el centro de The Exorcism Of Emily Rose, la cuestión de por qué murió, y que hay de cierto en ese fenómeno en general”
El guionista Paul Harris Boardman explicó:
“Tenemos un enfoque “Mulder-Scully”, con un poco de mí, el escéptico; y un poco del creyente, en Scott.
Intentamos ser muy respetuosos y justos con los 2 puntos de vista”
Sin embargo, la madre de Anneliese, no dio apoyo para la realización del filme al decir:
“No quiero ver la película, ni quiero saber nada al respecto”
The Exorcism Of Emily Rose, sigue a Richard Moore (Tom Wilkinson), un sacerdote acusado de homicidio por negligencia, por la muerte de la joven Emily Rose (Jennifer Carpenter)
Esta católica devota, empezó a tener visiones aterradoras, tras asistir a la universidad, y decide contactar con el cura, pues está convencida de que necesita un exorcismo.
Ahora, la abogada agnóstica, Erin Bruner (Laura Linney), decide arriesgar su reputación, ayudando al Padre Moore…
En boca de la mismísima joven, Emily estaba poseída, en total, por 6 “demonios”:
Caín (el hebreo), Belial (el asirio/arameo), Judas (el griego), Nerón (el latín), Legión (el alemán), y Lucifer (el inglés)
Pero lo verdaderamente acertado, el éxito de The Exorcism Of Emily Rose, es cerrar argumentalmente con una conclusión libre de interpretación, donde cabe el argumento de la posesión de Emily Rose, algo “posible”, la duda razonable que plantea la abogada, o más sencillamente, una explicación razonada y plausible, basada en la ciencia, para los tormentos físicos y mentales que sufría la pobre Emily Rose.
No obstante, es muy recomendable el visionado por 2 motivos:
El primero, que el género de terror actual, “tira” mucho del susto fácil, y no crea una tensión constante, y en este caso, aunque no constantemente, si lo consigue por partes, por supuesto cuando la protagonista aparece en escena.
Y el segundo de los motivos, es que es el único caso de exorcismo, reconocido por la iglesia, recientemente.
“Tell me your six names!”
El género del terror, suele ser uno de los más agradecidos, porque aunque el nivel no esté a altura de glorias pasadas, con abundancia de tonterías y estupideces juveniles varias, de vez en cuando nos llegan perlas, pequeñas joyas que nos devuelven la ilusión por el género; y The Exorcism Of Emily Rose, supuso una agradable y fantástica sorpresa, un soplo de aire fresco, con una propuesta realista, seca, y dura, sin concesiones a la galería, y evitando, con gran acierto, la mayor parte de los tópicos, y clichés del género.
Una inusualmente inteligente película de género, que se las arregla para mezclar terror de gran calibre, con un drama judicial:
La abogada defensora es agnóstica.
El fiscal, un hombre de fe.
La trama está hecha, y es curioso el punto de partida argumental, para fijar ciertos posicionamientos ideológicos.
Por ejemplo, la abogada defensora, agnóstica, debiendo defender al Padre Moore a través de argumentos católicos, ceñidos a la doctrina religiosa; mientras que el fiscal, metodista, es un hombre de fe, y ferviente creyente, que buscará la condena del sacerdote por homicidio negligente, al no haber querido aceptar un pacto que evitase un juicio que involucrase a La Iglesia Católica, luchando contra el argumento de la defensa, basado en la fe religiosa, mediante un ataque científico y racional, más alejado de su posicionamiento religioso.
Y la figura del sacerdote, está bien tratada, aunque es llamativo que deba enfrentarse al proceso judicial, sin ningún apoyo.
Más allá del dilema entre fe y razón, hay que agradecerle la ausencia de truculencia, y su elegante dirección.
A pesar que la campaña de The Exorcism Of Emily Rose fomenta más el terror, cuando en realidad se trata un “thriller” judicial clásico
Así pues, vemos a 2 personajes antagónicos, que hacen alianza contra las fuerzas oscuras y poderosas:
Un sacerdote católico, protagonista de un exorcismo, y su abogada agnóstica y ambiciosa.
Será especialmente ésta última, quien verá desafiadas sus convicciones ante la posibilidad de lo diabólico.
Partiendo de la duda, y la posibilidad, entrará en un proceso de reconocimiento del misterio.
Como el mismo Padre Moore le indicará:
“Eso suena más a místico, que a agnóstico”
El caso de Emily Rose, desde que se inicia la posesión hasta el momento final del exorcismo, y la muerte de la joven, es narrado a través de “flashbacks”, bien en el propio juicio por los testimonios de los testigos, bien por las pesquisas, o investigaciones de la abogada, siempre alejándonos del tópico, buscando esa sensación de incomodidad continua.
Por su parte, La Iglesia Católica tomó una decisión poco común, al reconocer oficialmente la posesión demoniaca de una joven estudiante de EEUU, de 19 años.
De inicio, Emily Rose deja la seguridad de su hogar, en un medio rural, para ir a la universidad...
Y una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera alucinación aterradora, y pierde el conocimiento.
Como estas experiencias son cada vez más frecuentes e intensas, Emily, católica devota, decide recurrir a un sacerdote, y someterse a un exorcismo que le cuesta la vida.
El Padre Moore, es entonces acusado de homicidio por negligencia; y Erin Bruner, una brillante abogada, acepta de mala gana hacerse cargo de su defensa.
A medida que el juicio avanza, el cinismo y el ateísmo de Erin, se tambalean debido a la fe inquebrantable del Padre Moore, y a los hechos, espeluznantes e inexplicables, que rodean el caso.
Puestos en claro, The Exorcism Of Emily Rose, se centra en el desarrollo del proceso judicial, narra el enfrentamiento con el fiscal, un piadoso metodista, que separa radicalmente el territorio de los hechos objetivos encomendados a la ciencia, y el territorio espiritual confiado a la conciencia de la persona.
En este sentido, resulta convincente la crítica a una concepción cientifista de la enfermedad, y más en concreto, de las enfermedades mentales.
Sin embargo, la presencia del mal, se manifestará normalmente por medios extraordinarios.
Y únicamente el personaje del abogado-jefe del despacho de Erin Bruner, y algunos de sus defendidos, recuerdan algo de la dimensión culpable del ser humano, como por ejemplo, en el diálogo:
“Hace mucho tiempo que vendiste tu conciencia”
Pero las manifestaciones extraordinarias y espectaculares, serán las preferidas, así asistimos a fenómenos paranormales, como olores extraños, visiones terroríficas, relojes que se paran a la hora del demonio, 03:00, y amenazas indeterminadas.
Al final del argumento, se presenta la muerte de Emily Rose, con un carácter sacrificial.
El testimonio de una carta suya al Padre Moore, y el propio posicionamiento del exorcista, insisten en este aspecto de su muerte.
No solamente Emily sufre una posesión, sino que decide afrontarla hasta el final, para invitar a todos a creer.
Su muerte, es una exhortación resumida en las palabras de su epitafio:
“Ocupaos en vuestra salvación, con temor y temblor”
(Flp 2,12)
En este sentido, la renuncia a la curación, es un elemento seriamente cuestionable en la decisión de Emily y del Padre Moore.
La apología de la fe, surge de la aceptación confiada de lo inevitable, pero queda desvirtuada, cuando la pasividad de la víctima, es sustituida por una decisión que prima una finalidad loable, pero secundaria, en este caso, mostrar lo sobrenatural en detrimento del bien supremo de la vida.
Así pues, una nueva interpretación controvertida de lo sacrificial, donde los márgenes entre el martirio y el suicidio se acercan, de forma que no queda clara la prioridad de la vida, sobre la apología de la fe.
Acá, el formato elegido para narrar la historia, es el de drama de corte, y no desde el terror, lo que genera cierto clima, como que la historia es contada en “flashbacks”, pero también arruina las expectativas sobre la resolución del caso; ni bien comienza el filme, sabemos que la chica ha muerto.
Entonces, todo queda reducido a demostrar, si el cura es o no inocente.
Como suele ocurrir tanto en los filmes de fantasmas, como en los de posesiones diabólicas, hablo de los bien hechos, todo lo que ocurre en pantalla, se puede explicar en términos sicológicos y paranormales, como que el cambio de vida producido por el ir a estudiar a una universidad, lejos de casa, ha despertado algún tipo de sicosis...
Esa sería la razón “científica”, que explicaría el desquiciamiento de la chica, las contorsiones, la autoflagelación, y las visiones, amén de que podría haber poderes telequinéticos desatados por la experiencia, lo que justificaría la apertura de puertas, la rotura de cristales, etc.
Por ese lado va el fiscal.
Por su lado, la abogada de turno, que es agnóstica, decide encarar un enfoque radicalmente contrario, esforzándose en explicar la veracidad de la posesión demoníaca, dentro de los parámetros de la racionalidad.
Desde la producción se dijo:
“La ventaja de poder utilizar “flashbacks” durante las escenas judiciales, para ofrecer diversas perspectivas sobre la posesión, y el exorcismo de Emily Rose, permite al público, formarse una opinión propia, acerca de lo que realmente cree que ha ocurrido”, dice el director.
“Mi intención es hacer una película que logre que la gente se cuestione, qué es lo que piensa sobre el mal, qué es lo que piensa sobre lo demoníaco.
Al realizar ese tipo de preguntas, inevitablemente, acabas preguntándote a ti mismo, lo que piensas sobre Dios, lo que piensas sobre la moralidad, y lo que piensas sobre la naturaleza de la memoria, y de la verdad”
Además de captar el interés del público, la estructura del relato permite a los personajes, cuestionarse su propio sistema de creencias...
No se puede negar, que The Exorcism Of Emily Rose, hace un esfuerzo consciente por mantener una posición deliberadamente ambivalente y neutral, durante la mayor parte del tiempo, tanto al ofrecer una presentación de los hechos, donde encajen ambas posibilidades:
Los brotes de la enfermedad y la intervención diabólica, como contrastando la visión sobrenatural de algunos testigos, con aportaciones científicas que explicarían dichos fenómenos.
El argumento, como ya dije, me pareció desde una perspectiva agnóstica, un filme correcto.
Donde la duda y el escepticismo, predominan sobre la fe; y es claro que se termina adoptando una postura de relativismo.
¿Qué fue lo que realmente le sucedió a Emily?
Esa es la gran pregunta que se formula, y sólo el propio espectador, podrá hallar su respuesta.
Mi opinión es que The Exorcism Of Emily Rose trata mal a la religión, la aborda como si de hechicería se tratase, se manejan términos como arcaico, primitivo, incivilizado, tercermundista.
Como que si el asunto de creer en algo, más allá de lo que los sentidos, nos permiten observar, fuera un tópico mal visto, y considerado supersticioso.
Esa es la sensación que dejó en este aspecto, y creo que se barajaron mal ciertos temas fundamentales de la religión, y se apuesta a ser un zafarrancho que muestra una orgía de planteos, poco cercanos a los conceptos religiosos.
Para refrendar ello, sólo basta con mencionar el tema de las 03:00, el exorcismo en Halloween, la posibilidad que se deja en forma tácita, de que la posesa sea declarada santa, como si de una especie de mártir se tratara...
¿Todo esto ocurrió, porque La Virgen María le dio a Emily Rose, la misión de inmolarse, y demostrar la existencia de los demonios?
¿O acaso, dicha explicación no se corresponde mejor con la visión mesiánica de una chica religiosa, que se encuentra en un estado sicótico?
Resulta curioso que no se planteen temas como:
Un abuso sexual en el ámbito familiar, con Peter u otro que haya sentido atracción sexual con Emily en la universidad.
Las consecuencias del desarraigo familiar en un entorno completamente diferente, léase, Campo/Ciudad, de una joven muy metida en la religión, el castigo del pecado, y la penitencia.
O bien, indagar en aspectos de relacionar más los hechos con sustentos patológicos dados en la antigüedad, como los aportados a modo de “viñetas” pero sin fondo en la especialista de lo espiritual…
Como dato curioso, durante el rodaje, la actriz Jennifer Carpenter dijo:
“La radio de mi habitación, se encendía sola todos los días, a la misma hora:
Las tres y media de la madrugada.
Me ponía de los nervios, porque siempre sonaba la canción “Alive” de Pearl Jam, justo el momento en el que el cantante, Eddie Vedder grita:
“¡Estoy vivo!”
Carpenter afirma, que tardó mucho en recuperarse de la experiencia...
La voz de la poseída, es la real, obtenida de las grabaciones de las sesiones de exorcismo.
Además, cabe mencionar, que no existe en el mercado farmacéutico actual, ninguna droga conocida como “Gambutrol”
Lo lógico hubiese sido, exponer parte del verdadero tratamiento que recibió Anneliese.
Sobre la existencia del demonio y, lo que es más importante, la de Dios, el director opta por formular preguntas, más que por dar respuestas.
Dentro de la psicopatología médica, existen varios cuadros esquizoides y demenciales, caracterizados por alucinaciones y percepciones de tipo demoniaco o celestial, que simularían una verdadera posesión intracorporal; de estos, el más característico es El Síndrome de Tourette, llamado así en honor al galeno francés que declaro esta enfermedad, hace casi 200 años, en un grupo de soldados recluidos en las catacumbas de una prisión parisina, y debido a su inusual manifestación clínica, sirvió para crear a posterior, un capítulo importante en la actual psiquiatría, denominado “Trastornos Pseudoreligiosos”
Ahora bien, hablando no sobre Emily Rose, sino sobre la joven en la que se inspiró la película:
¿Es posible que Anneliese actuara, según lo que vio en “The Exorcist” (1973)?
La película del director William Friedkin, se estrenó en Alemania en 1974, 2 años antes de las grabaciones de audio, en los exorcismos donde podemos escuchar la voz grabada de Anneliese.
Aunque su voz es bastante escalofriante, tiene un parecido sorprendente con los gruñidos y gritos, aparentemente inhumanos del demonio en esa película.
Esto causó, que algunas personas concluyesen, que Anneliese simplemente imitara lo que había visto en la película, después de su estreno en Alemania, eso en el caso de que Anneliese la hubiese visto…
Después de su estreno en Alemania, “The Exorcist” (1973), creó una especie de histeria paranormal por toda la nación.
Psiquiatras europeos, informaron de un considerable aumento de ideas obsesivas entre sus pacientes.
Pero la película no ofrece ninguna explicación de los años anteriores a 1974, en los cuales, ella estaba experimentando muchas otras aflicciones que ella y sus familiares, han atribuido siempre a la posesión demoníaca.
Claro, que sí “The Exorcist” (1973) se basa en otro hecho real, pero sucedido en 1949, explicaría el parecido de todas las voces.
Como dato, la oración que reza el sacerdote, en The Exorcism Of Emily Rose, desde su celda, cuando siente una presencia demoniaca, es:
“San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla; sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú, Príncipe de La Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás, y a los demás espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas”
Esta es una oración, que escribió el papa León XIII, cuando en una misa tuvo una visión, en la que el demonio pedía 100 años a Dios, para destruir y corromper la humanidad...
“People say that God is dead, but how can they think that if I show them the Devil?”
Tradicionalmente, muchos trastornos mentales han sido interpretados como “posesiones diabólicas” en entornos de fuerte raigambre religiosa, y a pesar de que los progresos culturales y científicos, han reducido estos casos a la anécdota folclórica, las noticias aún nos sorprenden de vez en cuando, con insólitos ejercicios de exorcismo, llevados a cabo por miembros de la iglesia.
¿Pero qué ocurriría, si tales prácticas tuvieran un desenlace fatal para el presunto poseído, y el sacerdote responsable, debiera enfrentarse a las leyes humanas, y no divinas?
Cabe destacar, que hasta este momento, en la historia de La Iglesia Católica, nunca había habido una muerte reportada, mientras que una persona estaba pasando por una serie de “exorcismos oficiales”
Por otra parte, la forma en que la posesión de Anneliese fue soportada, con paciencia y amor, ciertamente activó poderosamente su santificación, pues soportar el estado de posesión, es significativamente más difícil que los actos de sacrificio voluntario.
No hay duda, que Anneliese se santificó a sí misma, en una forma heroica, al aceptar estos sufrimientos en unión con Jesús, para el beneficio de los demás.
Además, los demonios admitieron que era su deseo, tener Anneliese en una institución mental.
Así ella no tendría el beneficio de los sacerdotes, y las oraciones de exorcismo, por tanto, los demonios serían capaces de atormentarla con más libertad, y ella estaría fuera de la vista del público, y el mundo no hubiera sido consciente de su posesión y sufrimientos.
En cualquier caso, el “cómo” de su muerte, no es mucho menos importante como, el “porqué” murió.
¿Se completó su misión de sacrificio como alma víctima, y ahora ella iba a recibir su recompensa eterna?
Cuando se difundió la noticia de su muerte, muchos lamentaron, y lo vieron como una muerte trágica y triste, de una joven mujer enferma mental, que murió a causa de la negligencia de sus padres, y de 2 sacerdotes.
De la misma forma, muchas personas ven lo que parecen superficialmente, muertes trágicas y tristes, de muchos místicos y almas, víctimas que dan su vida por completo a Dios.
Como dato, su cuerpo fue exhumado 11 años y 6 meses después de su entierro, sólo para confirmar, que se mantenía en circunstancias normales, lo cual fue demostrado.
Los misteriosos restos exhumados, fueron colocados en un nuevo ataúd de roble, forrado con estaño, y enterrados de nuevo, el 25 de febrero de 1978.
Pero aquí tampoco acaba todo, ya que otro giro de los acontecimientos ocurrió en 2013, debido a un extraño incendio en la casa de Anneliese, y aunque las autoridades dijeron que se trataba de un simple incendio, otros creen que fue el resultado de que el mal, aún se encuentra en la casa.
Aún hoy día, hay gente que visita la tumba de Anneliese, como lugar de peregrinaje, y adoración a una “santa que luchó contra el diablo”
Así como también continúan habiendo más preguntas que respuestas:
¿Qué pasó con Anneliese Michel?
¿Esta joven fue realmente poseída por malos espíritus y demonios, o se trata simplemente, de un ejemplo de una enfermedad mental, junto con el fanatismo a la religión?
Independientemente de si uno cree en la existencia de los demonios, o su capacidad de poseer a los vivos; parece claro que existen entre nosotros, algún tipo de mal, que está al acecho dentro de la psique humana.
¿Qué es lo que realmente tenemos que creer?
¿Lo racional y científico, o lo puramente espiritual?
“Once you've looked into the darkness, I think you carry it with you for the rest of your life”
En todo el mundo, y en todas las culturas, los seres humanos siempre han creído en la existencia de demonios, fantasmas, y malos espíritus.
Según los expertos, estas entidades, pueden tomar diferentes formas y capacidades, en función de la religión o la cultura, pero una cosa que permanece constante es, su maldad y su deseo de infligir daño a sus víctimas.
Una de las maneras más comunes, de que “los malos espíritus” o “entidades demoníacas”, utilizan para acceder a nuestra realidad, es a través de la posesión, donde el único propósito es controlar el cuerpo de sus víctimas.
La creencia en “la posesión de espíritus”, es una característica generalizada, encontrada a lo largo de una gama de religiones diferentes, incluyendo las más importantes, como:
El cristianismo, el hinduismo, el islam, y el judaísmo, e incluso en religiones consideradas “oscuras”, como el vudú haitiano, Wicca, numerosas religiones africanas, y otras muchas más.
Uno de los métodos de defensa más conocidos, contra las entidades sobrenaturales siniestras, es quizás la antigua práctica conocida como exorcismo, que es una práctica para eliminar por la fuerza, el espíritu o demonio.
En muchos casos, los exorcismos no acaban dando el resultado esperado, debido a que el proceso es largo y arduo, teniendo que pagar la víctima, un peaje físico, mental, y espiritual, como resultado del intento de desalojar al “espíritu maligno”, incluso a veces con la muerte.
Pero si tenemos que hablar de exorcismos, uno de los más misteriosos y aterradores, es el que se llevó a cabo en 1975, a una chica llamada:
Anneliese Michel, cuyo exorcismo en la actualidad, es considerado como uno de los más terribles, e inexplicables de toda historia.
Anna Elisabeth “Anneliese” Michel, fue una mujer alemana y católica, que fue sometida a un exorcismo, y murió tras negarse a continuar con el tratamiento médico y psiquiátrico.
La investigación y el juicio subsiguientes, atrajeron la atención del público.
Anneliese, y sus 3 hermanas, se criaron en una estricta familia católica.
Su padre Josef, había considerado la formación sacerdotal, y 3 de sus tías eran monjas.
Así, 4 años antes de nacer Anneliese, su madre dio a luz una hija ilegítima, Martha.
Como resultado de aquello, su madre sufrió una gran vergüenza, y se vio obligada a llevar un velo negro en el día de su boda.
Anneliese, cuando era una niña, su madre le inculcó profundamente, que la expiación de los pecados, sólo tenía un camino, la ferviente devoción y arrepentimiento.
Cuando Martha Anneliese murió a los 8 años, durante una operación de un tumor renal, Anneliese deseó hacer penitencia para su madre.
Pensó que fue “un castigo del Señor por el pecado de su madre”
A medida que crece, ella sigue sufriendo por los pecados de los otros...
Cuando era adolescente, ella dormía sobre un suelo de piedra, desnuda para expiar los pecados de los curas, desobedientes, infieles, jóvenes rebeldes, y los toxicómanos; inclusive se la vio dormir en el duro suelo de la estación de tren local.
En la universidad de Würzburg, en Alemania Occidental, colgaba imágenes de santos en las paredes de su dormitorio, tenía agua bendita cerca de la puerta de su habitación, y regularmente rezaba El Rosario.
Incluso cerca de su muerte, hablaba de morir para expiar los pecados de la juventud rebelde, y los curas díscolos.
Su “cuadro médico” inició a mediados de 1968, Anneliese de 16 años, vio que algo le ocurría a su cuerpo; y comienza a sufrir terribles sacudidas, y adopta posturas imposibles, sin que pueda controlarlo; y médicamente le fue diagnosticada, Epilepsia del Lóbulo Temporal.
Posteriormente cayó rápidamente en una depresión, y fue tratada en el hospital psiquiátrico de Würzburg.
En 1973, se volvió intolerante ante varios objetos religiosos, y empezó a oír voces…
Su condición empeoró, a pesar de la medicación, e intentó el suicidio; y continuó hablando de lo que llamaba “las caras malignas”, que veía varias veces al día mientras rezaba.
Anneliese, se acabó convenciendo, de que la medicina convencional no le podía ayudar.
Completamente convencida de que su enfermedad tenía origen espiritual, pidió a la iglesia local, 2 veces, que se le practicara un exorcismo, y fue rechazada.
Ese mismo mes, se le prescribió otra medicina:
Periciacina, que es un tipo de Fenotiacina, con propiedades similares a las de la Clorpromacina; que se usa en el tratamiento de distintas psicosis, incluyendo la esquizofrenia, y la conducta desviada.
En noviembre de 1973, Anneliese empezó su tratamiento con Tegretol/Carbamazepina, que es un estabilizador emocional; y tomó esta medicación con frecuencia, hasta poco antes de su muerte.
En 1975, tras muchas reflexiones, 2 sacerdotes obtuvieron permiso del Obispo local, y le realizaron el exorcismo.
Al principio, todos ellos lo rechazaron, ya que la doctrina de la iglesia, con respecto a estas prácticas, es muy estricta.
Según La Academia Pontificia Regina Apostolorum, debí demostrar:
“Hablar en idiomas desconocidos”, exhibir una fuerza física desproporcionada, manifestar repulsión por objetos sagrados, y conocer hechos muy distantes, en tiempo y espacio.
Además no levitaba, no había documentación sobre telekinesis, ni nada que pudiera demostrar la posibilidad de que fuerzas sobrenaturales o malignas, estuvieran involucradas, por eso no creían que fuera una “posesión demoníaca genuina”
Por lo que inicialmente, le recomendaron que siguiera con su tratamiento médico...
Poco después, el párroco Ernst Alt, considerado un respetado experto en la materia, creyó probar que Anneliese reunía las condiciones suficientes para considerarse poseída, y consiguió el permiso de las autoridades eclesiásticas para realizar un exorcismo siguiendo el ritual.
Durante las sesiones, Anneliese manifestó estar poseída por 6 demonios diferentes:
Lucifer, Caín, Judas Iscariote, Nerón, Hitler, y un sacerdote corrupto del siglo XVI, de apellido Fleischmann.
Valentine Fleischmann, fue un sacerdote del siglo XVI, del pueblo de Ettleben en Bavaria, Alemania, que fue excomulgado, pues era conocido de ser mujeriego, bebedor, y de temperamento violento, que llego a golpear a una persona hasta la muerte, hecho que ocurrió dentro del mismo Vicariato, que había sido designado presidir.
Como dato, Fleischmann vivió en la misma región en que nació y vivió Anneliese Michel.
El que Anneliese lo haya incluido en la lista de los demonios que la poseían, no quiere decir más que ella en su locura, lo considerase un demonio, lo que entra en la lógica de su estricta educación católica.
Este sacerdote, difícilmente hubiese sido mencionado por ella, si su historia no le hubiese sido conocida, pues es parte de la historia de su región de Alemania.
Asimismo, las grabaciones muestran 2 voces distintas, pero simultáneas, emitidas a la vez por Anneliese, sin olvidar su dominio de idiomas que, en teoría, desconocía.
Antes de eso, se había destrozado las rodillas en ataques de genuflexión compulsiva, unas 600 al día.
Se escondía debajo de la mesa, ladrando como un perro durante un par de días…
Comía arañas, carbón, y le arrancó la cabeza de un mordisco a un pájaro muerto.
Lamía su propia orina del suelo, y podía oírsele a través de la pared, gritando durante horas.
Durante el período en el que estuvo sometida al exorcismo, Anneliese relató un sueño que había tenido, en el cual, se habría encontrado con La Virgen María, y ella le habría propuesto 2 elecciones para su situación:
Por un lado, ser liberada de inmediato del yugo de los demonios; o bien, continuar su martirio, para así hacer pública la posesión demoníaca de la que era víctima, de manera que todos conociesen que existe un mundo espiritual, habitado por demonios, los cuales también actúan en el mundo material.
Anneliese, habría escogido voluntariamente la segunda opción, para dar testimonio con su martirio.
De esta forma, su ejemplo como poseso, serviría de aviso a toda la humanidad, de que el demonio existe, y de que nos ronda a todos, y que trabajar por la propia salvación, debe ser una meta siempre presente.
Ella afirmaba, que muchas personas decían que Dios estaba muerto, que habían perdido la fe, entonces ella, con su ejemplo, les mostraría que el demonio actúa con fuerza entre los hombres.
El exorcismo, se prolongó durante un año... y para la primavera de 1976, Anneliese sufría neumonía y anemia.
Gradualmente debilitada y agotada hasta la fiebre, murió el 1 de julio de 1976, a los 23 años, tras un total de 67 exorcismos durante 10 meses, acabando en fracaso y agotamiento de los sacerdotes.
A su muerte, ella tan solo pesaba 30 kilos, y fue enterrada junto a su hermana Martha, en la zona perimetral del cementerio, tradicionalmente reservada para los hijos ilegítimos, y los suicidios.
La investigación posterior al deceso, demostró que estaba malnutrida y deshidratada.
Los sacerdotes Arnold Renz y Ernst Alt, así como los padres de Anneliese, Josef y Anna, fueron acusados de negligencia.
Los exorcistas, intentaron probar la presencia de los malignos, poniendo las cintas grabadas, y se llegaron a registrar hasta 42 audios en los que se oían extraños diálogos, como el de 2 demonios que discutían sobre cuál de los 2 debería abandonar primero el cuerpo de la chica...
Por su parte, Ernst y Renz afirmaron, que Anneliese finalmente fue liberada del mal que habitaba en ella, justo antes de su muerte.
Este argumento dio paso a otra “sangrienta” batalla legal, con un enfoque más racional y científico:
Los psiquiatras, que también fueron llamados a testificar en el juicio, hablaron sobre “La Inducción Doctrinaria”
Dijeron que los curas proporcionaron a la chica, los contenidos de su conducta psicótica, y a insinuación, produjo que Anneliese aceptase que su conducta era una forma de posesión demoníaca.
Los licenciados añadieron, que el desarrollo sexual inestable de la joven, junto con su diagnóstico de trastorno en el lóbulo frontal, agravó su psicosis.
Al final, se probó que su muerte, fue a causa de la tensión de los ritos; y la investigación concluyó, que hubiera podido ser salvada con ayuda médica de haberla tenido incluso un día antes.
Tras el veredicto de culpables, los acusados fueron sentenciados a 6 meses en la cárcel, pero se permutó la pena por 3 años de libertad condicional, y una fianza.
El caso ha sido etiquetado, como “confusión con una enfermedad mental, negligencia, abuso, e histeria religiosa”
A raíz de todo esto, Alemania carece de exorcistas en la actualidad.
El caso de Anneliese Michel, está bien documentado en 2 libros:
“Anneliese Michel: Una historia real de un caso de posesión demoníaca” por El Padre José Antonio Fortea, y Lawrence LeBlanc; y “El Exorcismo de Anneliese Michel”, por Felicitas D. Goodman.
Este hecho inspiró los filmes:
“The Exorcism Of Emily Rose” basada principalmente en un punto de vista sobre lo que su historia transmite, desde un punto de vista creyente; y “Requiem” basada en un punto de vista científico.
Contrariamente a los procedimientos normales, muchos de los exorcismos fueron grabados en una cinta de audio, siendo posteriormente “filtrados” y lanzados al público en los últimos años, lo que también ha proporcionado información adicional, con respecto a este caso.
Cabe señalar que esas cintas de audio, que están online, en ese tiempo no se admitieron como prueba en el juicio.
La web, obtuvo el audio de una de las 43 grabaciones realizadas durante los 67 rituales de exorcismo que Anneliese soportó durante 10 largos, y agonizantes meses.
En el audio, se puede escuchar a los comentaristas hablar de los demonios:
Caín, Nerón, Hitler, y que Anneliese creía que estos se habían apoderado de su cuerpo.
Además, hay una foto del féretro, en la que algunos ven una garra abrazando el ataúd.
Hoy, su tumba sigue siendo lugar de peregrinaje, para aquellos que piensan que Anneliese fue una valiente luchadora contra fuerzas demoníacas.
También, hay otra foto de una supuesta aparición de La Virgen en los cielos sobre el cementerio donde descansa Anneliese.
¿Su casi fue un exorcismo que fracasó y terminó en muerte, o fue un alma martirizada, entregada a Dios?
“What happened to Emily?”
The Exorcism Of Emily Rose es una película de terror, del año 2005, dirigida por Scott Derrickson.
Protagonizada por Jennifer Carpenter, Laura Linney, Tom Wilkinson, Colm Feore, Campbell Scott, Shohreh Aghdashloo, Mary Beth Hurt, JR Bourne, Joshua Close, Kenneth Welsh, Henry Czerny, Duncan Fraser, entre otros.
El guión es de Scott Derrickson y Paul Harris Boardman, y está inspirada en la verdadera historia de Anneliese Michel; y basada en el libro de Felicitas Goodman:
“El Exorcismo de Anneliese Michel”
Pero en sí, The Exorcism Of Emily Rose se basa más en el juicio, que en el propio exorcismo de Anneliese.
El guión, que adapta libremente su caso de exorcismo, ocurrido en un pueblo alemán, en 1974, transpone a la pantalla, el conflicto de intersecciones entre lo factico de la ciencia y la fe de la religión, y su confrontación en admitir o no, como legitima, la práctica de experiencias rituales, para contrarrestar las posesiones demoniacas.
Scott Derrickson respondió diciendo:
“Hemos intentado poner en el centro de The Exorcism Of Emily Rose, la cuestión de por qué murió, y que hay de cierto en ese fenómeno en general”
El guionista Paul Harris Boardman explicó:
“Tenemos un enfoque “Mulder-Scully”, con un poco de mí, el escéptico; y un poco del creyente, en Scott.
Intentamos ser muy respetuosos y justos con los 2 puntos de vista”
Sin embargo, la madre de Anneliese, no dio apoyo para la realización del filme al decir:
“No quiero ver la película, ni quiero saber nada al respecto”
The Exorcism Of Emily Rose, sigue a Richard Moore (Tom Wilkinson), un sacerdote acusado de homicidio por negligencia, por la muerte de la joven Emily Rose (Jennifer Carpenter)
Esta católica devota, empezó a tener visiones aterradoras, tras asistir a la universidad, y decide contactar con el cura, pues está convencida de que necesita un exorcismo.
Ahora, la abogada agnóstica, Erin Bruner (Laura Linney), decide arriesgar su reputación, ayudando al Padre Moore…
En boca de la mismísima joven, Emily estaba poseída, en total, por 6 “demonios”:
Caín (el hebreo), Belial (el asirio/arameo), Judas (el griego), Nerón (el latín), Legión (el alemán), y Lucifer (el inglés)
Pero lo verdaderamente acertado, el éxito de The Exorcism Of Emily Rose, es cerrar argumentalmente con una conclusión libre de interpretación, donde cabe el argumento de la posesión de Emily Rose, algo “posible”, la duda razonable que plantea la abogada, o más sencillamente, una explicación razonada y plausible, basada en la ciencia, para los tormentos físicos y mentales que sufría la pobre Emily Rose.
No obstante, es muy recomendable el visionado por 2 motivos:
El primero, que el género de terror actual, “tira” mucho del susto fácil, y no crea una tensión constante, y en este caso, aunque no constantemente, si lo consigue por partes, por supuesto cuando la protagonista aparece en escena.
Y el segundo de los motivos, es que es el único caso de exorcismo, reconocido por la iglesia, recientemente.
“Tell me your six names!”
El género del terror, suele ser uno de los más agradecidos, porque aunque el nivel no esté a altura de glorias pasadas, con abundancia de tonterías y estupideces juveniles varias, de vez en cuando nos llegan perlas, pequeñas joyas que nos devuelven la ilusión por el género; y The Exorcism Of Emily Rose, supuso una agradable y fantástica sorpresa, un soplo de aire fresco, con una propuesta realista, seca, y dura, sin concesiones a la galería, y evitando, con gran acierto, la mayor parte de los tópicos, y clichés del género.
Una inusualmente inteligente película de género, que se las arregla para mezclar terror de gran calibre, con un drama judicial:
La abogada defensora es agnóstica.
El fiscal, un hombre de fe.
La trama está hecha, y es curioso el punto de partida argumental, para fijar ciertos posicionamientos ideológicos.
Por ejemplo, la abogada defensora, agnóstica, debiendo defender al Padre Moore a través de argumentos católicos, ceñidos a la doctrina religiosa; mientras que el fiscal, metodista, es un hombre de fe, y ferviente creyente, que buscará la condena del sacerdote por homicidio negligente, al no haber querido aceptar un pacto que evitase un juicio que involucrase a La Iglesia Católica, luchando contra el argumento de la defensa, basado en la fe religiosa, mediante un ataque científico y racional, más alejado de su posicionamiento religioso.
Y la figura del sacerdote, está bien tratada, aunque es llamativo que deba enfrentarse al proceso judicial, sin ningún apoyo.
Más allá del dilema entre fe y razón, hay que agradecerle la ausencia de truculencia, y su elegante dirección.
A pesar que la campaña de The Exorcism Of Emily Rose fomenta más el terror, cuando en realidad se trata un “thriller” judicial clásico
Así pues, vemos a 2 personajes antagónicos, que hacen alianza contra las fuerzas oscuras y poderosas:
Un sacerdote católico, protagonista de un exorcismo, y su abogada agnóstica y ambiciosa.
Será especialmente ésta última, quien verá desafiadas sus convicciones ante la posibilidad de lo diabólico.
Partiendo de la duda, y la posibilidad, entrará en un proceso de reconocimiento del misterio.
Como el mismo Padre Moore le indicará:
“Eso suena más a místico, que a agnóstico”
El caso de Emily Rose, desde que se inicia la posesión hasta el momento final del exorcismo, y la muerte de la joven, es narrado a través de “flashbacks”, bien en el propio juicio por los testimonios de los testigos, bien por las pesquisas, o investigaciones de la abogada, siempre alejándonos del tópico, buscando esa sensación de incomodidad continua.
Por su parte, La Iglesia Católica tomó una decisión poco común, al reconocer oficialmente la posesión demoniaca de una joven estudiante de EEUU, de 19 años.
De inicio, Emily Rose deja la seguridad de su hogar, en un medio rural, para ir a la universidad...
Y una noche, sola en su dormitorio, sufre la primera alucinación aterradora, y pierde el conocimiento.
Como estas experiencias son cada vez más frecuentes e intensas, Emily, católica devota, decide recurrir a un sacerdote, y someterse a un exorcismo que le cuesta la vida.
El Padre Moore, es entonces acusado de homicidio por negligencia; y Erin Bruner, una brillante abogada, acepta de mala gana hacerse cargo de su defensa.
A medida que el juicio avanza, el cinismo y el ateísmo de Erin, se tambalean debido a la fe inquebrantable del Padre Moore, y a los hechos, espeluznantes e inexplicables, que rodean el caso.
Puestos en claro, The Exorcism Of Emily Rose, se centra en el desarrollo del proceso judicial, narra el enfrentamiento con el fiscal, un piadoso metodista, que separa radicalmente el territorio de los hechos objetivos encomendados a la ciencia, y el territorio espiritual confiado a la conciencia de la persona.
En este sentido, resulta convincente la crítica a una concepción cientifista de la enfermedad, y más en concreto, de las enfermedades mentales.
Sin embargo, la presencia del mal, se manifestará normalmente por medios extraordinarios.
Y únicamente el personaje del abogado-jefe del despacho de Erin Bruner, y algunos de sus defendidos, recuerdan algo de la dimensión culpable del ser humano, como por ejemplo, en el diálogo:
“Hace mucho tiempo que vendiste tu conciencia”
Pero las manifestaciones extraordinarias y espectaculares, serán las preferidas, así asistimos a fenómenos paranormales, como olores extraños, visiones terroríficas, relojes que se paran a la hora del demonio, 03:00, y amenazas indeterminadas.
Al final del argumento, se presenta la muerte de Emily Rose, con un carácter sacrificial.
El testimonio de una carta suya al Padre Moore, y el propio posicionamiento del exorcista, insisten en este aspecto de su muerte.
No solamente Emily sufre una posesión, sino que decide afrontarla hasta el final, para invitar a todos a creer.
Su muerte, es una exhortación resumida en las palabras de su epitafio:
“Ocupaos en vuestra salvación, con temor y temblor”
(Flp 2,12)
En este sentido, la renuncia a la curación, es un elemento seriamente cuestionable en la decisión de Emily y del Padre Moore.
La apología de la fe, surge de la aceptación confiada de lo inevitable, pero queda desvirtuada, cuando la pasividad de la víctima, es sustituida por una decisión que prima una finalidad loable, pero secundaria, en este caso, mostrar lo sobrenatural en detrimento del bien supremo de la vida.
Así pues, una nueva interpretación controvertida de lo sacrificial, donde los márgenes entre el martirio y el suicidio se acercan, de forma que no queda clara la prioridad de la vida, sobre la apología de la fe.
Acá, el formato elegido para narrar la historia, es el de drama de corte, y no desde el terror, lo que genera cierto clima, como que la historia es contada en “flashbacks”, pero también arruina las expectativas sobre la resolución del caso; ni bien comienza el filme, sabemos que la chica ha muerto.
Entonces, todo queda reducido a demostrar, si el cura es o no inocente.
Como suele ocurrir tanto en los filmes de fantasmas, como en los de posesiones diabólicas, hablo de los bien hechos, todo lo que ocurre en pantalla, se puede explicar en términos sicológicos y paranormales, como que el cambio de vida producido por el ir a estudiar a una universidad, lejos de casa, ha despertado algún tipo de sicosis...
Esa sería la razón “científica”, que explicaría el desquiciamiento de la chica, las contorsiones, la autoflagelación, y las visiones, amén de que podría haber poderes telequinéticos desatados por la experiencia, lo que justificaría la apertura de puertas, la rotura de cristales, etc.
Por ese lado va el fiscal.
Por su lado, la abogada de turno, que es agnóstica, decide encarar un enfoque radicalmente contrario, esforzándose en explicar la veracidad de la posesión demoníaca, dentro de los parámetros de la racionalidad.
Desde la producción se dijo:
“La ventaja de poder utilizar “flashbacks” durante las escenas judiciales, para ofrecer diversas perspectivas sobre la posesión, y el exorcismo de Emily Rose, permite al público, formarse una opinión propia, acerca de lo que realmente cree que ha ocurrido”, dice el director.
“Mi intención es hacer una película que logre que la gente se cuestione, qué es lo que piensa sobre el mal, qué es lo que piensa sobre lo demoníaco.
Al realizar ese tipo de preguntas, inevitablemente, acabas preguntándote a ti mismo, lo que piensas sobre Dios, lo que piensas sobre la moralidad, y lo que piensas sobre la naturaleza de la memoria, y de la verdad”
Además de captar el interés del público, la estructura del relato permite a los personajes, cuestionarse su propio sistema de creencias...
No se puede negar, que The Exorcism Of Emily Rose, hace un esfuerzo consciente por mantener una posición deliberadamente ambivalente y neutral, durante la mayor parte del tiempo, tanto al ofrecer una presentación de los hechos, donde encajen ambas posibilidades:
Los brotes de la enfermedad y la intervención diabólica, como contrastando la visión sobrenatural de algunos testigos, con aportaciones científicas que explicarían dichos fenómenos.
El argumento, como ya dije, me pareció desde una perspectiva agnóstica, un filme correcto.
Donde la duda y el escepticismo, predominan sobre la fe; y es claro que se termina adoptando una postura de relativismo.
¿Qué fue lo que realmente le sucedió a Emily?
Esa es la gran pregunta que se formula, y sólo el propio espectador, podrá hallar su respuesta.
Mi opinión es que The Exorcism Of Emily Rose trata mal a la religión, la aborda como si de hechicería se tratase, se manejan términos como arcaico, primitivo, incivilizado, tercermundista.
Como que si el asunto de creer en algo, más allá de lo que los sentidos, nos permiten observar, fuera un tópico mal visto, y considerado supersticioso.
Esa es la sensación que dejó en este aspecto, y creo que se barajaron mal ciertos temas fundamentales de la religión, y se apuesta a ser un zafarrancho que muestra una orgía de planteos, poco cercanos a los conceptos religiosos.
Para refrendar ello, sólo basta con mencionar el tema de las 03:00, el exorcismo en Halloween, la posibilidad que se deja en forma tácita, de que la posesa sea declarada santa, como si de una especie de mártir se tratara...
¿Todo esto ocurrió, porque La Virgen María le dio a Emily Rose, la misión de inmolarse, y demostrar la existencia de los demonios?
¿O acaso, dicha explicación no se corresponde mejor con la visión mesiánica de una chica religiosa, que se encuentra en un estado sicótico?
Resulta curioso que no se planteen temas como:
Un abuso sexual en el ámbito familiar, con Peter u otro que haya sentido atracción sexual con Emily en la universidad.
Las consecuencias del desarraigo familiar en un entorno completamente diferente, léase, Campo/Ciudad, de una joven muy metida en la religión, el castigo del pecado, y la penitencia.
O bien, indagar en aspectos de relacionar más los hechos con sustentos patológicos dados en la antigüedad, como los aportados a modo de “viñetas” pero sin fondo en la especialista de lo espiritual…
Como dato curioso, durante el rodaje, la actriz Jennifer Carpenter dijo:
“La radio de mi habitación, se encendía sola todos los días, a la misma hora:
Las tres y media de la madrugada.
Me ponía de los nervios, porque siempre sonaba la canción “Alive” de Pearl Jam, justo el momento en el que el cantante, Eddie Vedder grita:
“¡Estoy vivo!”
Carpenter afirma, que tardó mucho en recuperarse de la experiencia...
La voz de la poseída, es la real, obtenida de las grabaciones de las sesiones de exorcismo.
Además, cabe mencionar, que no existe en el mercado farmacéutico actual, ninguna droga conocida como “Gambutrol”
Lo lógico hubiese sido, exponer parte del verdadero tratamiento que recibió Anneliese.
Sobre la existencia del demonio y, lo que es más importante, la de Dios, el director opta por formular preguntas, más que por dar respuestas.
Dentro de la psicopatología médica, existen varios cuadros esquizoides y demenciales, caracterizados por alucinaciones y percepciones de tipo demoniaco o celestial, que simularían una verdadera posesión intracorporal; de estos, el más característico es El Síndrome de Tourette, llamado así en honor al galeno francés que declaro esta enfermedad, hace casi 200 años, en un grupo de soldados recluidos en las catacumbas de una prisión parisina, y debido a su inusual manifestación clínica, sirvió para crear a posterior, un capítulo importante en la actual psiquiatría, denominado “Trastornos Pseudoreligiosos”
Ahora bien, hablando no sobre Emily Rose, sino sobre la joven en la que se inspiró la película:
¿Es posible que Anneliese actuara, según lo que vio en “The Exorcist” (1973)?
La película del director William Friedkin, se estrenó en Alemania en 1974, 2 años antes de las grabaciones de audio, en los exorcismos donde podemos escuchar la voz grabada de Anneliese.
Aunque su voz es bastante escalofriante, tiene un parecido sorprendente con los gruñidos y gritos, aparentemente inhumanos del demonio en esa película.
Esto causó, que algunas personas concluyesen, que Anneliese simplemente imitara lo que había visto en la película, después de su estreno en Alemania, eso en el caso de que Anneliese la hubiese visto…
Después de su estreno en Alemania, “The Exorcist” (1973), creó una especie de histeria paranormal por toda la nación.
Psiquiatras europeos, informaron de un considerable aumento de ideas obsesivas entre sus pacientes.
Pero la película no ofrece ninguna explicación de los años anteriores a 1974, en los cuales, ella estaba experimentando muchas otras aflicciones que ella y sus familiares, han atribuido siempre a la posesión demoníaca.
Claro, que sí “The Exorcist” (1973) se basa en otro hecho real, pero sucedido en 1949, explicaría el parecido de todas las voces.
Como dato, la oración que reza el sacerdote, en The Exorcism Of Emily Rose, desde su celda, cuando siente una presencia demoniaca, es:
“San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla; sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes, y tú, Príncipe de La Milicia Celestial, arroja al infierno con el divino poder a Satanás, y a los demás espíritus malignos que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas”
Esta es una oración, que escribió el papa León XIII, cuando en una misa tuvo una visión, en la que el demonio pedía 100 años a Dios, para destruir y corromper la humanidad...
“People say that God is dead, but how can they think that if I show them the Devil?”
Tradicionalmente, muchos trastornos mentales han sido interpretados como “posesiones diabólicas” en entornos de fuerte raigambre religiosa, y a pesar de que los progresos culturales y científicos, han reducido estos casos a la anécdota folclórica, las noticias aún nos sorprenden de vez en cuando, con insólitos ejercicios de exorcismo, llevados a cabo por miembros de la iglesia.
¿Pero qué ocurriría, si tales prácticas tuvieran un desenlace fatal para el presunto poseído, y el sacerdote responsable, debiera enfrentarse a las leyes humanas, y no divinas?
Cabe destacar, que hasta este momento, en la historia de La Iglesia Católica, nunca había habido una muerte reportada, mientras que una persona estaba pasando por una serie de “exorcismos oficiales”
Por otra parte, la forma en que la posesión de Anneliese fue soportada, con paciencia y amor, ciertamente activó poderosamente su santificación, pues soportar el estado de posesión, es significativamente más difícil que los actos de sacrificio voluntario.
No hay duda, que Anneliese se santificó a sí misma, en una forma heroica, al aceptar estos sufrimientos en unión con Jesús, para el beneficio de los demás.
Además, los demonios admitieron que era su deseo, tener Anneliese en una institución mental.
Así ella no tendría el beneficio de los sacerdotes, y las oraciones de exorcismo, por tanto, los demonios serían capaces de atormentarla con más libertad, y ella estaría fuera de la vista del público, y el mundo no hubiera sido consciente de su posesión y sufrimientos.
En cualquier caso, el “cómo” de su muerte, no es mucho menos importante como, el “porqué” murió.
¿Se completó su misión de sacrificio como alma víctima, y ahora ella iba a recibir su recompensa eterna?
Cuando se difundió la noticia de su muerte, muchos lamentaron, y lo vieron como una muerte trágica y triste, de una joven mujer enferma mental, que murió a causa de la negligencia de sus padres, y de 2 sacerdotes.
De la misma forma, muchas personas ven lo que parecen superficialmente, muertes trágicas y tristes, de muchos místicos y almas, víctimas que dan su vida por completo a Dios.
Como dato, su cuerpo fue exhumado 11 años y 6 meses después de su entierro, sólo para confirmar, que se mantenía en circunstancias normales, lo cual fue demostrado.
Los misteriosos restos exhumados, fueron colocados en un nuevo ataúd de roble, forrado con estaño, y enterrados de nuevo, el 25 de febrero de 1978.
Pero aquí tampoco acaba todo, ya que otro giro de los acontecimientos ocurrió en 2013, debido a un extraño incendio en la casa de Anneliese, y aunque las autoridades dijeron que se trataba de un simple incendio, otros creen que fue el resultado de que el mal, aún se encuentra en la casa.
Aún hoy día, hay gente que visita la tumba de Anneliese, como lugar de peregrinaje, y adoración a una “santa que luchó contra el diablo”
Así como también continúan habiendo más preguntas que respuestas:
¿Qué pasó con Anneliese Michel?
¿Esta joven fue realmente poseída por malos espíritus y demonios, o se trata simplemente, de un ejemplo de una enfermedad mental, junto con el fanatismo a la religión?
Independientemente de si uno cree en la existencia de los demonios, o su capacidad de poseer a los vivos; parece claro que existen entre nosotros, algún tipo de mal, que está al acecho dentro de la psique humana.
¿Qué es lo que realmente tenemos que creer?
¿Lo racional y científico, o lo puramente espiritual?
“Once you've looked into the darkness, I think you carry it with you for the rest of your life”
Comentarios
Publicar un comentario