Underworld

“I am a Death Dealer, sworn to destroy those known as the Lycans.
Our war has waged for centuries, unseen by human eyes.
But all that is about to change...”

La temática de vampiros, licántropos y el resto de seres sobrenaturales siempre me ha resultado atractiva.
El hecho de juntar dos de esas criaturas en un film me parece algo del todo innovador y atractivo.
La temática de los vampiros ha sido largamente explotada por el cine y la televisión desde que el irlandés Bram Stoker publicara en 1897 “Drácula”
Pero:
¿Cuál es el verdadero origen de la leyenda?
¿Qué parte le pertenece a la realidad y qué parte a Hollywood?
¿Existen los vampiros?
El personaje histórico en el que se basa la novela de Stoker es Vlad Tepes Dracul, hijo de Vlad Dracul, que vivió entre 1456 y 1474, en Valaquia, no en Transilvania, famoso por su crueldad y por las campañas que inició, primero contra los saxos y luego contra los turcos, donde llegó a empalar a 5000 soldados enemigos como maniobra psicológica para aterrorizar al enemigo.
Este es el primer pilar de la leyenda, cuando Bram Stoker viajó a tierras eslavas, muy cerca de donde procedía Vlad Tepes, parece ser que lo hizo cerca de la noche de Walpurgis, la Walpurgis Nacht, que sería algo así como el Halloween del siglo XV, y se celebraba en abril, por aquellas fechas en las tabernas aumentaban los corrillos de leyendas y ahí es donde Bram Stoker seguramente oiría de las crueldades del Conde Dracul, que serían el germen de su novela.
Pero el verdadero origen del vampirismo y la licantropía, son las porfirias.
Las porfirias es una patología o enfermedad que consiste en un aumento desmesurado de unas proteínas que se llaman porfirinas en la sangre, su principal causa es un mal funcionamiento de la secuencia enzimática del grupo hemo de la Hemoglobina, pigmento de la sangre que hace que esta sea roja.
El grupo hemo es quien transporta el oxígeno de los pulmones al resto de las células del organismo.
Sus síntomas son principalmente dos:
Fotosensitividad:
Se presenta en todas, menos en la llamada Forma Aguda Intermitente.
Esta fotosensitividad es el resultado de la acumulación de porfirinas libres de metal en la piel produciendo serias lesiones.
Hirsutismo:
El organismo, para protegerse de la luz hace que crezca pelo aun en lugares no habituales como en el dorso de los dedos y las manos, en las mejillas, en la nariz, es decir en los lugares más expuesto… a causa de ello el enfermo huye de la luz intensa, en especial la del sol y si sale, lo hace solo de noche; la piel puede presentar también zonas de pigmentación o de despigmentación, y los dientes suelen ser rojos, haciendo que el aspecto del enfermo se aleje cada vez mas del estereotipo de ser humano para acercarse más al monstruo.
Ya va encajando todo… ¿verdad?
Ahora imaginaos un exceso de estas proteínas, las porfirinas, por todo el cuerpo y además tienen la capacidad de absorber la luz de cualquier longitud de onda y transferir su energía al oxígeno, pero que no se libera como O2, que es lo normal, el que respiramos, sino como O a secas, tremendamente tóxico y reactivo, provoca, literalmente, que al contacto con la luz solar la piel empiece a arder, dando como resultado un espectáculo tan grotesco como propicio para que aparezca una leyenda.
¿Y los hombres lobo?
No dejan de ser una variante más, son porfirias que acentúan ese hirsutismo del que hablábamos.
Imaginaos en pleno siglo XIV un ser tremendamente peludo y feo vagando por la noche porque no puede darle la luz del sol.
La estaca en el corazón para eliminarlos, no viene de otro sitio que, de la Santa Inquisición que utilizaba este método para quitarse de en medio a cualquiera que no le cayese demasiado bien, ya fuese vampiro o no, así como las cruces y las cantidades generosas de agua bendita.
Que no se reflejen en los espejos es una invención del propio Bram Stoker y no se sabe muy bien de donde viene, y en cuanto al ajo es explicable, mediante una tira de reacciones químicas tan complejas como aburridas, creedme, pero es un tremendo agravante de la reacción porfírica así que no se sabe cómo pero parece que si encontraron un “antivampírico” eficaz.
La costumbre de beber sangre es una pica.
Una pica es una reacción del cuerpo humano inexplicable ante la carencia de algún nutriente, en países en guerra se ha visto a niños con falta de calcio chupar la cal de la paredes instintivamente, a los porfíricos del siglo XV les pasó algo parecido con la sangre, donde está el grupo hemo que a ellos no les funciona, y les dio por beber sangre, que, de algún modo, los aliviaba.
Ahora, en un nuevo siglo, se acabaron los ajos y las cruces en Hollywood.
El mito vampírico/hombre lobo también avanza paralelo a los tiempos que corren.
Y pese a que han estado junto a nosotros desde hace ya algunos siglos, era de rigor que, cinematográficamente hablando, el paso de los años hiciera que las visiones contemporáneas dieran paso a actualizaciones del mito.
“The war had all but ground to a halt in the blink of an eye.
Lucian, the most feared and ruthless leader ever to rule the Lycan clan, had finally been killed.
The Lycan horde scattered to the wind in a single evening of flame and retribution.
Victory, it seemed, was in our grasp, the very Birthright of the Vampires.
Nearly six centuries had passed since that night, yet the ancient feud proved unwilling to follow Lucian to the grave.
Though Lycans were fewer in number, the war itself had become more perilous, for the moon no-longer held her sway.
Older, more powerful Lycans, were now able to change at will.
The weapons had evolved, but our orders remained the same: 
Hunt them down and kill them off, one by one.
A most successful campaign.
Perhaps too successful...
For those like me, a Death Dealer, this signaled the end of an era.
Like the weapons of the previous century, we, too, would become obsolete...
Pity; because I lived for it!”
Underworld es una película de acción y terror, estrenada en 2003 dirigida por Len Wiseman.
Protagonizada por Kate Beckinsale, Scott Speedman, Shane Brolly, Michael Sheen, Bill Nighy, Erwin Leder, Sophia Myles, entre otros.
Underworld es, en el fondo, la clásica historia de Romeo y Julieta, utilizada de mil formas en el cine, esta vez enmarcando la historia en el mundo de los vampiros y los hombres lobo.
La trama creada por Danny McBride, Kevin Grevioux y Len Wiseman está centrada en la guerra secreta entre los vampiros, descritos como los aristócratas sedientos de sangre, y los licántropos, hombres lobo caracterizados por ser brutales y marginales que habitan ocultos planeando su venganza.
La narración de Underworld es acorde al género y tipo de cinta, se entiende claramente hacia dónde apunta y está bien elaborada.
En el año 2003, Wiseman aparecía en la industria cinematográfica, con Underworld, escrita por él y por Kevin Grevioux (el licántropo de color en Underworld) y Danny McBride, el responsable del guion.
Y la verdad, Underworld hizo el comienzo de una larga Saga, no inventó nada, ni mucho menos, simplemente realizo algo que todos esperábamos hacia mucho y le dio un toque “under”, nunca mejor dicho, que fue un gran acierto.
Por si fuera poco, Underworld conto con la presencia de la impresionante Kate Beckinsale que pese a que llevaba mucho tiempo en el cine, gracias a Underworld está donde está y consiguió que su carrera subiera como la espuma.
Underworld tiene unos efectos especiales a la altura y unas logradas secuencias de acción.
También tiene las dosis justas de violencia, y los hombres lobo están muy logrados; aunque, por problemas de presupuesto, sus cuerpos no tienen mucho pelo y, además, no se les puede ver, cuando están transformados del todo, luchando contra los vampiros, sin embargo, en su momento fue igual de innovadora.
Ciertamente, su ambientación, muy oscura e incluso gótica, es realmente destacable, existiendo un gran trabajo en su diseño artístico, en su elegante estética y en el eficaz uso de los efectos visuales, bastante acertados para tratarse de un filme de presupuesto modesto.
El vestuario me pareció muy plagiado a la famosa “The Matrix”, así como algunas escenas en particular, pero se perdona por la forma.
Curiosamente, en Underworld, el nombre de la ciudad donde tiene lugar la trama, nunca se menciona.
Aunque cuando Selene (Kate Beckinsale) comprueba la dirección de Michael (Scott Speedman) en su ordenador, se puede ver que pone Budapest.
La trama de Underworld viene dada durante siglos, con la existencia de una guerra, en el inframundo, oculta de los humanos.
Vampiros y licántropos luchan por la supervivencia, donde la humanidad sólo sirve como alimento para estos seres inmortales.
Mientras que para la humanidad, su existencia ha estado siempre dentro del universo mitológico.
Los vampiros tenían a los hombres lobo, no confundir con los licántropos, en Underworld, hacen un inciso sobre la diferencia entre estos conceptos, como esclavos, quienes eran sus guardianes durante el día.
Un día en las mazmorras del castillo de Viktor (Bill Nighy) el Rey Vampiro, nace una cría con apariencia totalmente humana, recordemos que los hombres lobo son bestias salvajes que al reproducirse, dan a luz a crías similares a los humanos pero al transformarse en hombre lobo no pueden volver a su forma original.
Viktor, lejos de matar a la cría, trata de criarla para investigarla.
Con el tiempo, descubre que el niño, al crecer, demostraba todos los dones de los hombres lobo:
Fuerza, agilidad, reflejos, etc., pero que podía mantener su forma humana y de bestia a voluntad, así como su conciencia, concentración y autocontrol.
Viktor decide crear una nueva raza a partir de aquel muchacho, y aprovechándose de su sed de sangre, hace que el niño muerda a los esclavos humanos de Viktor, dando lugar así a su nueva y ansiada raza, los licántropos, tan fuertes como los hombres lobos, pero posibles de domesticar.
Ese niño, Lucian (Michael Sheen), se convierte en la mascota de Viktor, gozando de privilegios a pesar de su condición de esclavo.
Lucian y la hija de Viktor, Sonja, se enamoran y contraen un matrimonio secreto que, al ser descubierto, desencadenará la ira de Viktor, que tratará de separarlos.
Lucian, durante su encarcelamiento, observa cómo sus iguales son tratados como animales, y organiza un motín por el cual algunos licántropos escapan.
Al enterarse de rumores que hablaban de la ejecución de Sonja, Lucian regresa al castillo para salvarla, pero son descubiertos durante su huida y apresados.
Viktor, que en realidad no pretendía ejecutar a su hija, cambia de parecer al descubrir que ésta se hallaba embarazada, con lo que se produciría la unión de las líneas de sangre, cosa que horrorizaba a Viktor.
El Rey Vampiro, preso de cólera, manda ejecutar a su hija, atándola a un poste y dejando que la luz del sol la quemara viva, y obliga a Lucian a presenciarlo.
Esto último le produce un fuerte impacto a Lucian, que se escapará convertido en hombre lobo con la ayuda de la luna llena.
Es en ése momento en el que los licántropos huidos, ayudados por una legión de hombres lobo asedian e irrumpen el castillo, masacrando a sus habitantes vampiros y dando inicio a la guerra abierta entre las dos especies.
600 años después de iniciada la guerra, tanto los vampiros como los licántropos han creado armas especializadas para el exterminio de sus enemigos.
Sin embargo, los licántropos no podían vencer a la poderosa comunidad vampira, que se dedicaba a darles caza.
Lucian, el líder licántropo urdió un plan para poner fin a la guerra una vez por todas:
Encontrar al descendiente directo del único hijo mortal de Alexander Corvinus.
Corvinus fue el único sobreviviente a una plaga que destruyó su aldea hace miles de años ya que por alguna razón su sangre se adaptó al virus y lo convirtió en el primer inmortal.
Luego tuvo 3 hijos:
Uno de ellos, Markus, fue mordido por un murciélago transformándolo en el primer vampiro.
El segundo William quien fue mordido por un lobo, haciendo de éste el primero de su raza.
Y luego un tercer hijo, cuyo nombre es desconocido, quien conservó su condición humana y tuvo descendientes humanos hasta llegar a Michael Corvin.
Su objetivo:
Usar la sangre de Corvin para hacerse a sí mismo un híbrido; la unión de las líneas de sangre, mitad vampiro y mitad licántropo, pero más poderoso que ambos.
Mientras daban caza a Michael y tras muchos fracasos, es el propio Lucian quien consigue encontrarle y obtener su sangre, probando además su carne, con lo que infecta a Michael con el virus Licántropo.
Selene, una repartidora de muerte y “cazadora de licántropos”, movida por una extraña atracción por Michael, le salva de los de su propia nueva raza.
Kraven (Shane Brolly), el vampiro con quien Lucian mantenía el pacto secreto, había engañado a su clan haciendo creer que había matado al licántropo, por lo que Viktor lo deja al mando de la comunidad vampírica mientras hiberna, según las leyes vampiras, al frente del “pacto” debe haber un solo Anciano Vampiro, mientras otros dos duermen, cada siglo se turnan el despertar.
Selene, en sus cacerías de licántropos, descubre la verdad:
Kraven no había matado a Lucian y todos sus méritos eran una farsa.
En ese momento, Viktor y Markus, los dos primeros vampiros mayores, estaban hibernando con el propósito de ser despertados alternadamente para gobernar en los siglos subsiguientes la comunidad vampírica.
Selene en un desesperado intento de probar sus acusaciones contra Kraven despierta a Viktor, a quien quería como un padre porque él la había criado, pensando que él sí le creería.
Viktor tampoco cree las acusaciones de Selene, y por despertarlo antes de tiempo es encerrada para ser juzgada; también mata al licántropo que Selene trajo como prueba.
Mientras tanto, los licántropos raptan a Michael.
Selene finalmente escapa y toma prisionero a un licántropo fabricante de las armas que Lucian necesitaba para matar a los vampiros y experto en genética, conocedor del plan para obtener un Híbrido.
Selene vuelve a la comunidad vampírica y le muestra el licántropo a Viktor, junto con la evidencia de los planes licántropos y de la alianza secreta con Kraven.
Viktor ordena la captura de Kraven, por lo cual éste escapa de la comunidad de vampiros.
Cuando Kraven llega a la guarida de los licántropos, donde estaba Michael retenido, traiciona a Lucian y le dispara con balas de nitrato de plata.
Luego intenta matar a Michael, lo que es impedido por Selene.
Kraven le cuenta como Viktor había matado a su padre:
Viktor lo asesinó junto a toda su familia, con la excepción de Selene, a quien convierte en vampiro y cría como una hija por su parecido con Sonja, y Lucian, que ve en la pareja la imagen de su propio amor prohibido con Sonja, con su último aliento de vida, le pide a Selene que muerda a Michael.
Selene obedece, convirtiendo a Michael en el primer híbrido procedente de vampiros y licántropos.
Viktor temía que la fuerza superior de Michael hiciera a los licántropos ganar la guerra por lo que intenta asesinarlo.
Nuevamente, Selene interviene y termina con la vida de Viktor cortándole la cabeza en dos con su propia espada.
Luego, Selene y Michael huyen, ya que de ser capturados serían juzgados por los vampiros como traidores.
Cuando Viktor mató al vampiro que fabricaba las armas licántropas, su sangre se derramó hasta llegar a la tumba de Markus, el cual la absorbió y es despertado de su letargo por la sangre de un licántropo.
En la secuela se verá que es el primer vampiro teniendo por lo tanto ciertos poderes que no tienen los demás ya que es un hibrido humano-vampiro, es el hijo de Corvinus que fue mordido por un murciélago.
Al final de Underworld los vampiros resultan ser los culpables de la enemistad creada entre vampiros y licántropos.
Al principio se nos hace creer que los vampiros son los buenos, pero cuando vemos qué es lo que ocurrió con el líder licántropo y con Viktor, salimos de dudas.
Finalmente la nueva raza se lleva a cabo gracias al doctor humano, cuya sangre permitía unir a vampiros y licántropos.
El deseo de Lucian se lleva a cabo gracias a la pareja protagonista, que al igual que él, estaban enamorados y lo único que los separaba era ser distintos.
El director presenta a los vampiros en Underworld como seres aún aristocráticos y sofisticados, mientras que los licántropos son salvajes y sus ropas no son nada vistosas.
O sea, que sigue siendo fiel a la tradición en ese sentido, y sólo la plata, un elemento común y clásico, puede acabar con ambos.
Wiseman adopta un consciente cruce visual entre “Blade” y “The Matrix”, aunque realmente se acerque más a la primera que a la segunda.
Todo sin renunciar a una estética decididamente “pulp” que la inscribe más a la artesana serie B que tanto momentos de gloria ha dado al género.
Además en Underworld se incorpora una historia de amor con claros ecos del “Romeo y Julieta” del inmortal Shakespeare.
Pero los tiempos cambian:
Se sustituyen los vestidos de época por el cuero, las espadas por las pistolas.
Y como resultado aparece Underworld que no decepcionará a los fans de un género en constante evolución.
El gran merito de Underworld es estar hecha con un presupuesto bajo.
Ustedes se preguntaran:
¿Y no es mejor tener más presupuesto?
Si pero en una película de este tipo se puede pecar de efectista, Wiseman se las arregla con un bajo presupuesto, y eso sin quererlo ayuda para que Underworld sea más realista, más cruda, más creíble, además del talento innato del querido Wiseman que se demuestra en cada plano de cámara y en la historia en sí misma.
Nótese en la primera escena del tiroteo, si bien no es espectacular, si logra su cometido de hacernos subir nuestra adrenalina.
Noten la fotografía no esta tan trabajada pero la iluminación es muy correcta, es sucia, es decadente y eso se transmite a toda Underworld dándole mucha personalidad.
Las escenas de acción se multiplican y casi todas, casi, están fuera de los parámetros establecidos en Hollywood, son espectaculares pero sin hacer virguerías imposibles, sin efectos rimbombantes, sin alevosía, o abuso de efectos especiales, todo medido y correcto, y la verdad, es que en 1 hora 50 que dura pasa de todo.
Las escenas, por momentos muy oscuras y monocromas, son casi obras maestras pintadas por algún peculiar pintor gótico.
La exquisitez y el refinamiento de los vampiros en contraste con la rudeza y opresión de los hombres lobos es otro acertado paralelismo que nos habla de las luchas de clases entre la casta dominante y sus dominados.
Sus personajes:
Selene (Beckinsale):
Es una vampiresa experta en el uso de muchas armas, medievales y modernas, especialmente el Walther P99, una pistola semi-automática.
Se enamoró de Michael Corvin, el primer híbrido vampiro-licántropo.
Lucian (Sheen):
Es el líder licántropo, el primer licántropo y, por tanto, es el primero que pudo mantener su forma humana cuando él quisiera.
Escapó de las manos de Viktor después de que la hija de este mismo fuese condenada a muerte.
En su cuello lleva el recuerdo de la hija de Viktor (Sonja)
Mantuvo un tratado de “Semi-Paz” con los vampiros, y estaba en contacto con Kraven.
Viktor (Nighy):
Es uno de los tres vampiros ancianos, junto con Markus y Amelia, y líder de la sociedad de vampiros.
Fue despertado prematuramente por Selene para que detuviera la traición de Kraven.
Michael Corvin (Speedman):
Descendiente humano del mismísimo Alexander Corvinus, es una de las personas más importantes para terminar con la guerra Vampiro-Licántropa.
Su sangre es codiciada por el doctor Adam Lockwood (Wentworth Miller) para crear un nuevo híbrido con la mezcla de las dos especies, mitad vampiro mitad licántropo pero más fuerte que los dos.
Michael se enamora de Selene una mujer del clan Vampiro.
Al final se convierte en el híbrido tan esperado.
Y esta es la historia de Underworld, toda leyenda, todo mito, tiene su parte de ficción y su parte de verdad, siempre es interesante ver donde se encuentra la delgada línea que las separa.

“Though I cannot predict the future, the consequences of this night will reverberate through the halls of both Great Covens for many years to come.
Two Vampire Elders have been slain, one by my own hand.
Soon, Marcus will take the throne, and a tide of Anger and Retribution will spill out into the night.
Differences will be set aside.
Allegiances will be made.
And soon, I will become the hunted”



Comentarios

Entradas populares